Granada acogerá el nuevo Centro de Innovación en Tecnologías Exponenciales
Antonio Sanz ha destacado que esta iniciativa convertirá a la región en epicentro de innovación y desarrollo de la computación cuántica
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, anunció en Granada, junto a la alcaldesa Marifrán Carazo, la próxima apertura del nuevo Centro de Innovación en Tecnologías Exponenciales. Esta iniciativa, impulsada por la Agencia Digital de Andalucía (ADA) en colaboración con las empresas IBM y Ayesa, convertirá a Andalucía en un epicentro para la investigación y desarrollo en computación cuántica.
El centro, parte del Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, contará con una inversión de 3,5 millones de euros y abrirá en noviembre, coincidiendo con el III Congreso de Inteligencia Artificial en Granada. Iniciará actividades coordinando los 65 casos de IA activos en la Junta, con una inversión de 36 millones de euros.
Antonio Sanz resaltó que el centro fortalecerá el ecosistema digital andaluz, promoviendo el talento y la investigación en tecnologías cuánticas, y ofrecerá soluciones innovadoras a la administración y al sector productivo. Destacó la colaboración público-privada con IBM y Ayesa como socios estratégicos.
Por su parte, la alcaldesa Marifrán Carazo destacó que este centro consolida a Granada como referente en innovación, tecnología e inteligencia artificial, elevando las capacidades de investigación y desarrollo en la región.
La iniciativa conecta a Andalucía con la IBM Quantum Network, una red internacional que facilita acceso a equipos avanzados de cálculo y potencia proyectos en sectores estratégicos.
El objetivo final es aprovechar la potencia de la computación cuántica para simular procesos complejos y transformar ideas en soluciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos andaluces.
En el acto estuvieron presentes también el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados; el director gerente de la ADA, Raúl Jiménez; y el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado.
El Registro de Turismo de Andalucía ya impide la inscripción en aquellos municipios que cuentan con restricciones a estos alojamientos
La Consejería de Fomento formaliza la cesión de esta parcela a Visogsa, que tiene un plazo de seis meses para iniciar las obras