Granada debate el futuro de la hostelería
La Alianza Hotelera reunió a profesionales y empresarios para reflexionar sobre cómo recuperar el atractivo de la profesión
La Alianza Hotelera, que reúne a 16 cadenas y más de 150 establecimientos, y ocupa el quinto puesto en el ranking turístico español, celebró una mesa de debate en el Gran Hotel Luna de Granada bajo el título “Del ‘falta personal’ al ‘quiero trabajar aquí’”.
Moderada por Fernando Gallardo, secretario del consejo de la Alianza, la jornada contó con directivos y expertos como Alberto Castro, Alicia Márquez, Andrés Herrero, Ángel Palazón, Begoña Álvarez, Gorka Berraondo, Javier Tausía y otros, quienes destacaron la necesidad de redefinir el clima laboral para afrontar la escasez de personal y pérdida del “glamour” en la hospitalidad.
Se discutió la transformación profunda del sector, donde la conciliación, la flexibilidad horaria y la calidad de vida ganan importancia sobre el salario. Se propusieron soluciones como plantillas diferenciadas para fines de semana y liderazgo empático para generar confianza y sentido de pertenencia.
Los participantes destacaron que la tecnología y automatización mejorarán las condiciones, aliviando la carga física sin eliminar empleo. Gallardo defendió un modelo de liderazgo basado en mentoría y acompañamiento, y en situar al cliente en la cúspide apoyando a los equipos.
Finalmente, se subrayó la importancia de la formación técnica y social, implicar a los trabajadores en decisiones y fomentar la comunicación interna para cohesionar equipos. El consenso fue que el futuro del sector depende de adaptarse a nuevas expectativas, innovar tecnológicamente y fortalecer un liderazgo motivador para garantizar su sostenibilidad.
El jurado ha subrayado "el indiscutible alcance de su trayectoria internacional, con invitaciones regulares a las más destacadas orquestas y salas del mundo
La vista oral abre de este modo un proceso en paralelo al cual continuará en España