Granada impulsa el transporte sostenible para asistentes a congresos

Rocío Díaz y Marifrán Carazo firman un protocolo para facilitar el uso de la tarjeta del Consorcio entre los organizadores de eventos

Redacción  |  27 de septiembre de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

La consejera de FomentoArticulación del Territorio y ViviendaRocío Díaz, y la alcaldesa de GranadaMarifrán Carazo, han firmado un protocolo de colaboración para fomentar el uso del transporte público entre los participantes de congresos y eventos en la capital andaluza.

La iniciativa pone a disposición de los organizadores la “Granada Congress Transport Pass”, una tarjeta verde del Consorcio de Transporte Metropolitano que permitirá a los congresistas desplazarse en metro y autobuses urbanos e interurbanos con los mismos descuentos y facilidades que los usuarios habituales.

 

Este acuerdo, impulsado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada a través del Consorcio y Granada Convention Bureau, pretende facilitar la movilidad sostenible de los visitantes, ofreciendo un servicio cómodo, económico y accesible.

La tarjeta, que ya utilizan en Granada más de 634,000 personas, podrá ser solicitada directamente por los promotores de congresos, facilitando así el desplazamiento de miles de asistentes.

Rocío Díaz destacó que la medida responde al compromiso de la Junta por acercar el transporte público a los visitantes y promover la movilidad sostenible, resaltando además que el Consorcio ha registrado cifras récord con 14 millones de usuarios en la primera mitad de 2025. Por su parte, Marifrán Carazo subrayó que este paso consolida a Granada como un destino líder en turismo de congresos, reforzando la experiencia de los participantes.

El protocolo tendrá una vigencia inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga, e incluye la creación de una comisión de seguimiento que evaluará la evolución de la iniciativa. La tarjeta estará disponible desde el Congreso Semergen, que reunirá a más de 6,000 profesionales en octubre, y se extenderá a otros eventos previstos hasta 2026.

 

 
 
Noticias relacionadas
27/09/2025 | Redacción

El programa refuerza la inclusión con plazas para menores con necesidades educativas especiales

26/09/2025 | Redacción

Rocío Díaz destaca el papel del puerto como "infraestructura estratégica" de la provincia y pide nuevamente la conexión ferroviaria