Granada impulsa la producción de lúpulo andaluz para cervezas de proximidad
El IFAPA prueba en la provincia técnicas del cultivo para optimizar rendimientos y calidad
La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Granada, María del Carmen Reyes, y la directora del centro Ifapa Camino de Purchil, María Ángeles Álvarez, han inaugurado en Granada una jornada clave para el futuro de la cerveza andaluza. El evento, celebrado en el centro Ifapa Camino de Purchil, ha presentado los avances del proyecto que estudia la viabilidad de distintas variedades de lúpulo adaptadas al clima andaluz, con el objetivo de fomentar la producción de cervezas de mayor proximidad y menor huella de carbono.
La jornada ha incluido ponencias de expertos, una visita a los ensayos de lúpulo en la finca experimental y una cata de cerveza artesanal elaborada con lúpulo andaluz maridada con quesos de cabra. Los asistentes han conocido de primera mano los resultados de los ensayos realizados en la zona de Sierra Nevada, donde se evalúa la adaptación y el rendimiento de diferentes variedades de lúpulo.
Actualmente, más del 90% del lúpulo nacional se cultiva en León, pero la producción es insuficiente para cubrir la demanda de la industria cervecera española, que recurre a la importación de extractos y pellets, lo que puede afectar a la calidad final del producto. El desarrollo de un lúpulo andaluz supondría una oportunidad para las cerveceras artesanales y para las grandes marcas de la región, que buscan ingredientes locales con identidad propia.
Durante la jornada, la investigadora del Ifapa María Teresa Soriano ha presentado el proyecto de identificación de variedades de lúpulo adaptadas a Andalucía, cofinanciado por fondos FEDER. El estudio evalúa el comportamiento agronómico y sensorial de las plantas para su futura implantación en la comunidad. Los investigadores Francisco Javier López (Ifapa) y Eloy Navarro (Universidad de Granada) han guiado la visita a los ensayos en campo, mostrando los principales avances del proyecto.
La iniciativa también ha contado con la participación de expertos en cebada maltera y productores de lúpulo de León, que han compartido su experiencia con los asistentes. Además, la cervecera artesanal Bandolera (Córdoba) ha presentado la primera cerveza experimental elaborada con lúpulo cultivado en los ensayos de Ifapa, destacando su sabor distintivo y su carácter local.
El lúpulo es un ingrediente esencial en la elaboración de cerveza, aportando aroma, amargor y estabilidad. Los ensayos en Granada buscan identificar las variedades que mejor se adapten al clima andaluz y optimizar tanto el rendimiento como la calidad del producto final. Esta apuesta por la innovación agrícola y la producción local podría abrir nuevas oportunidades para el sector cervecero andaluz y contribuir a una industria más sostenible y competitiva.
La jornada ha finalizado con una cata de cerveza elaborada con lúpulo andaluz y quesos de cabra, en colaboración con el proyecto Invalac del Ifapa, que promueve la valorización de los productos lácteos y cárnicos andaluces. Con estos avances, Andalucía se posiciona como referente en la investigación y desarrollo de ingredientes de proximidad para la industria cervecera.
El proyecto Invalac promueve innovaciones para poner en valor los productos lácteos y cárnicos andaluces
La formación registrará una iniciativa en Diputación para que el Ayuntamiento de Armilla pueda gestionar la piscina en verano