Granada impulsa la recuperación del sector Norte-2 'Ciudad de la Luz'
Los vecinos reclaman que se urbanice el entorno afectado por el caso Nazarí
El Ayuntamiento de Granada ha informado este martes de que ha reforzado sus actuaciones en el sector Norte-2 Ciudad de la Luz, donde mantiene de forma ordinaria la parte del ámbito que ya ha sido recepcionada y ha exigido a la Junta de Compensación que atienda los terrenos aún sin urbanizar. Mientras Emasagra ultima la recuperación de la fuente de Pedro Machuca —fuera de servicio desde hace años— Urbanismo continúa avanzando en la reactivación del planeamiento y en los trámites necesarios para retomar la urbanización pendiente.
“Estamos trabajando de forma activa para mejorar el entorno y avanzar en la urbanización de la Ciudad de la Luz, porque los vecinos merecen resultados y un barrio en las mejores condiciones”, ha afirmado la alcaldesa, Marifrán Carazo. El Ayuntamiento mantiene con normalidad todas las zonas que forman parte del viario municipal, es decir, la parte del sector urbanizada y recepcionada en 2012, donde los servicios municipales realizan labores de limpieza y conservación.
Sin embargo, una parte importante del ámbito no ha sido recepcionada aún, ya que continúa bajo la titularidad de la Junta de Compensación del Plan Parcial Norte-2, responsable de su mantenimiento, limpieza y conservación según establece la normativa urbanística. Por este motivo, el Ayuntamiento ha remitido requerimientos formales para que atienda sus obligaciones y garantice que los suelos pendientes estén en condiciones adecuadas de seguridad y salubridad.
El sector se encuentra reactivado tras la finalización del expediente expropiatorio necesario para avanzar en la innovación urbanística iniciada en 2013, lo que permitirá retomar las obras de urbanización, cuyos costes están garantizados económicamente por los propietarios del ámbito. Asimismo, el Ayuntamiento actúa en elementos cuya competencia sí le corresponde, como la fuente en la rotonda de Pedro Machuca con Casería Aguirre, donde Emasagra trabaja para recuperar su funcionamiento lo antes posible.
La alcaldesa subraya que se seguirá avanzando en los trámites urbanísticos necesarios para completar la ordenación del sector Norte-2 y se continuará exigiendo a los propietarios el cumplimiento de sus responsabilidades. El objetivo municipal es dotar a Ciudad de la Luz de un entorno plenamente urbanizado, mejorar el barrio y ofrecer certidumbre a los residentes, que llevan años reclamando soluciones y merecen una respuesta clara y eficaz.
Los vecinos del residencial Ciudad de la Luz, compuesto por 300 viviendas, han denunciado problemas de salubridad y ausencia de servicios durante diez años debido a que los terrenos junto a sus hogares no están urbanizados, afectando a cerca de un millar de vecinos. Han formado una asociación para reclamar al Ayuntamiento la culminación de la urbanización, ya que a estos terrenos no llegan servicios públicos como limpieza vial o recogida de basuras. Relatan problemas de vandalismo, peligro por falta de infraestructuras y denunciaron que han tenido que costear la limpieza por su cuenta.
La alcaldesa Marifrán Carazo y otras autoridades reclaman unidad y acciones contra la violencia machista
Beatriz Sánchez Agustino critica que "todas las propuestas de VOX para reducir la presión fiscal que sufren los vecinos han sido rechazadas"









