Granada muestra su respaldo total a la UGR tras la denegación del Grado en Inteligencia Artificial
Desde el consistorio, que gobierna con mayoría absoluta el PP, se considera que este proyecto académico es "sólido, necesario y alineado"

El Ayuntamiento de Granada manifestará en el próximo pleno municipal su “total apoyo” a la Universidad de Granada (UGR), después de que la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) rechazara la solicitud para implantar el Grado en Inteligencia Artificial. La iniciativa parte del grupo municipal del PP, que gobierna con mayoría absoluta, y se enmarca en el recurso presentado por la universidad ante la Comisión de Reclamaciones del Consejo de Universidades.
Desde el consistorio se considera que este proyecto académico es “sólido, necesario y alineado” con la estrategia de futuro de la ciudad. La UGR, apuntan, “ha demostrado durante décadas su excelencia en docencia, investigación y transferencia de conocimiento” y goza de reconocimiento internacional en áreas como informática, análisis de datos e inteligencia artificial.
“El liderazgo de la UGR en estas disciplinas se refleja en su presencia en rankings nacionales e internacionales, y en su capacidad para atraer talento dentro y fuera de España”, destacó este viernes el portavoz del equipo de gobierno local, Jorge Saavedra. “La UGR es uno de los grandes motores de conocimiento e innovación de esta ciudad. Su capacidad para liderar estudios en IA está más que demostrada y debe tener todo nuestro respaldo para seguir avanzando”, añadió.
Desde el Ayuntamiento también subrayan que la implantación del grado responde a una “necesidad real del mercado laboral” y representa “una oportunidad estratégica para el desarrollo económico y social de Granada”. La ciudad, indican, ha experimentado en los últimos años un notable crecimiento como polo tecnológico, con un ecosistema cada vez más consolidado que incluye startups, empresas innovadoras, centros de investigación y espacios científicos.
En este contexto se enmarcan iniciativas como la Fundación AI Granada, el clúster OnTech Innovation, el Parque Tecnológico de la Salud y el futuro Centro de IA de Andalucía, cuya apertura está prevista para noviembre y que contribuirán a situar a Granada “a la vanguardia de la innovación tecnológica en España y Europa”.
Denuncia del deterioro del sistema ferroviario
Por otro lado, el portavoz municipal también denunció públicamente el “estado de abandono y caos” que, según el Ayuntamiento, sufre actualmente el sistema ferroviario en la provincia. Saavedra anunció que el grupo popular presentará una moción en el próximo pleno para reclamar mejoras urgentes en este ámbito.
“La situación está alcanzando límites intolerables, afectando gravemente al bienestar de los ciudadanos, a la movilidad de los visitantes y a sectores clave como el turismo”, subrayó. “Lo que está ocurriendo con el tren en Granada es inaceptable”, añadió en referencia a las “continuas interrupciones, averías y retrasos registrados”.
El Ayuntamiento exigirá así al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la puesta en marcha inmediata de un plan integral de mejora de las infraestructuras ferroviarias. Este incluiría mantenimiento, renovación de material rodante, ejecución de proyectos pendientes y medidas urgentes que garanticen la normalidad del servicio. Además, el consistorio trasladará estas reivindicaciones tanto a Renfe como a Adif.
Mercado ha explicado que los "argumentos" sobre los que se sustenta el recurso ya están definidos
El objetivo es "poder confirmar cuanto antes, de forma urgente" y "rápida" que la Universidad "va a contar con esa titulación"