Granada se prepara para la celebración de sus cruces de mayo desde este viernes
La artista granadina afincada en Berlín (Alemania) Irene Fernández Arcas es por su parte la responsable del cartel anunciador
La ciudad de Granada se prepara para una de sus celebraciones más tradicionales del año, las cruces de mayo, que este año da comienzo el viernes al mediodía, en la víspera del Día de la Cruz, el 3 de mayo, con pregón del bailaor Agustín Barajas.
La artista granadina afincada en Berlín (Alemania) Irene Fernández Arcas es por su parte la responsable del cartel anunciador del Día de la Cruz, que presentaba este lunes a primera hora la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que agradeció el trabajo de la creadora y a Barajas haber aceptado ser el pregonero de "una de las tradiciones más arraigadas y bonitas" de esta ciudad andaluza.
Según ha informado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa, la instalación que aparece en el cartel está protagonizada por una tela pintada con motivos típicos de esta fiesta tradicional, con una cruz central.
En la tela pintada aparecen también otros motivos alusivos a esta tradición, como las tijeras o los mantones de Manila, y a los pies de la misma se pueden ver el pero con sus tijeras, una granada, macetas, claveles o pizas de cerámica.
Fernández Arcas ha comentado que, para crear la composición fotografiada en el cartel, construyó en su estudio toda la escena en la que la protagonista es una cruz pintada sobre tela, con un guiño al patrocinador de esta fiesta, en referencia al grifo de cerveza Alhambra 1925 creado por la marca granadina con motivo de su primer centenario.
CRUCES SIN BARRAS EN LA CALLE
Las cruces que quedarán expuestas para su disfrute, sin barras en las calles, en los dos días que se prolongará la celebración son preparadas con mimo por sus promotores. El listado facilitado por el Ayuntamiento incluye nueve en las calles y plazas, las de las asociaciones de vecinos Alonso Cano, Chana y La Alegría, del barrio de la Cruz, y de comerciantes de Acera del Darro, así como las de la hermandad del Nazareno, de los Servicios Sociales Comunitarios Centro, y de los establecimientos de hostelería El Cordobés, Chikito y Entre Raíces.
Serán diez las que participan en el apartado de escaparates y 18 en la de patios, mientras que 23 serán cruces escolares en centros como los de La Asunción, Gómez Moreno, Regina Mundi, Santo Domingo, Nuestra Señora del Rosario, Sagrado Corazón, Escolapios, Inmaculada Niña, Cristo Rey, Sagrada Familia, Salesianos, Santo Tomás de Villanueva, Divino Maestro, Profesor Tierno Galván, Nuestra Señora de Consolación, Mercedarias, Ave María Casa Madre, Virgen de Gracia y Genil.
También participan en esta última categoría como organizadores la Asociación de Amigos Caseta Fabiola, y las de madres y padres del alumnado del Ave María La Quinta, y del Eugenia de Montijo.
Saavedra ha indicado que se trata de "poder disfrutar en familia de esta tradición tan granadina, con el mejor ambiente de las cruces tradicionales de nuestra ciudad"
En sus primeras horas ha conllevado el corte de la circulación de automóviles en Reyes Católicos