Junta reclama al Gobierno los criterios de "transparencia y objetividad" en relación con la sede de la Aesia

Antonio Sanz ha considerado que este proceso "se tenía que haber hecho con mayor transparencia"

Redacción  |  7 de diciembre de 2022
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, este miércoles en Sevilla (MARÍA JOSÉ LÓPEZ - EUROPA PRESS)
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, este miércoles en Sevilla (MARÍA JOSÉ LÓPEZ - EUROPA PRESS)

El consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha reclamado este miércoles al Gobierno central los criterios de "transparencia y objetividad" que se han tenido en cuenta para decidir que la sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia) no vaya a estar finalmente en Granada, sino que estará en A Coruña.

En declaraciones a los periodistas en Sevilla, Sanz ha considerado que este proceso "se tenía que haber hecho con mayor transparencia" y haber conocido realmente cuáles son los criterios y puntuaciones para que se "tomara una decisión u otra".

 

En su opinión, "esta no es una cuestión de compensación de territorios, sino que se trata de quién reúne los mejores requisitos y Granada reunía los mejores requisitos para tener la sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial".

Ha agregado que si desde el Gobierno andaluz se hubiera pensando que esta comunidad no podía tener al mismo tiempo las sedes de la citada agencia y de la Agencia Espacial Española no se hubiera respaldado, como se ha hecho, las candidaturas de Granada y Sevilla, respectivamente.

"Reclamamos esos criterios de transparencia y objetividad que parece que se echan en falta en este proceso que ha tenido una orden con unos requisitos que quien mejor los cumplía era Granada, y esto pues genera dudas", ha dicho Sanz.
"Esto no debe ser una cuestión territorial, sino que había que llevar esa agencia a donde se reunían los mejores requisitos y Granada claramente la que los tenía", ha apuntado.

A su juicio, "si no se es transparente en esta materia y se objetiviza, se pueden generar muchas dudas y distorsiones en el procedimiento y desigualdades que lógicamente provocan una reacción por parte de quien no haya sido elegida como sede".

 
 
Noticias relacionadas
09/07/2025 | Redacción

Mercado ha explicado que los "argumentos" sobre los que se sustenta el recurso ya están definidos

08/07/2025 | Redacción

El objetivo es "poder confirmar cuanto antes, de forma urgente" y "rápida" que la Universidad "va a contar con esa titulación"