La Consulta de Ostomías del Clínico, reconocida por su atención humanizada
La Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia distingue el modelo asistencial del hospital por su enfoque integral, innovador y centrado
La Consulta de Ostomías Digestivas del Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha sido distinguida con el Reconocimiento de Humanización otorgado por la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE). Este galardón pone en valor la atención integral y personalizada que el equipo de enfermeras de práctica avanzada en el cuidado de las personas con ostomías le ofrece a estas personas y a sus familias.
El equipo de enfermería, compuesto por María López-Nogués Gutiérrez y Mª José Sánchez Juárez, trabaja en la innovación en cuidados participando en proyectos de investigación con la Universidad de Granada y el Consejo General de la Enfermería. Además, promueve la participación de pacientes y familiares en la toma de decisiones y realiza actividades formativas para profesionales de enfermería de distintas unidades del hospital.
La consulta destaca por su enfoque interdisciplinar y trabajo en equipo con los especialistas en coloproctología, y por su implicación en proyectos de humanización alineados con las mejores prácticas clínicas basadas en la evidencia científica más actual, liderando la implantación de las recomendaciones de la Guía de la RNAO “Apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía” del proyecto internacional de buenas prácticas BPSO.
Una ostomía es una intervención quirúrgica que crea una abertura (estoma) en el abdomen para permitir la salida de desechos corporales cuando el sistema digestivo o urinario no puede funcionar con normalidad. Puede ser temporal o permanente y suele ser necesaria en casos de enfermedades como el cáncer colorrectal, lesiones traumáticas, etc.
Según Irene Bolívar, directora de Enfermería del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, “la figura de la enfermera de práctica avanzada en ostomías es clave para acompañar a las personas portadoras de algún estoma, digestivo o urológico, desde el primer momento, no solo en lo técnico, sino también en el plano emocional. Este reconocimiento pone en valor el trabajo especializado y comprometido de nuestras profesionales, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes y a consolidar un modelo de cuidados avanzados y humanizados en nuestro hospital”.
Compromiso con la humanización y la educación para la salud
En colaboración con la Asociación Ostomizados de Granada (AOGRA), el Hospital Universitario Clínico San Cecilio desarrolla de forma habitual talleres y charlas formativas para pacientes y profesionales, abordando aspectos prácticos y emocionales del día a día con una ostomía. Estas actividades se han complementado con la creación de diversos materiales audiovisuales, como el vídeo cómo vivir con una ostomía, disponible en el canal de YouTube del hospital, que ofrece consejos prácticos y apoyo emocional a las personas ostomizadas.
Otros ejemplos de estos materiales son los vídeos: practicar deporte con una ostomía; cuándo realizar el cambio de dispositivo; o dieta para personas con ostomía.
Con este reconocimiento, el Hospital Universitario Clínico San Cecilio se posiciona como un referente nacional en la atención humanizada a personas ostomizadas, destacando por su enfoque innovador, su compromiso con la educación y su dedicación a mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Tutores, compañeros y representantes de la dirección han homenajeado a los nuevos especialistas en el tradicional acto de despedida
El Servicio de Dermatología recibe un accésit en el Congreso Nacional por investigar nuevas formas de entender esta patología