La Junta subraya el trabajo de la asociación ALFA de Almanjáyar, que obtiene el ISO 9001 a la buena gestión

La delegada de Empleo destaca su labor al frente del CAPI

Redacción  |  25 de junio de 2019
Virginia Fernández ha asistido al acto de entrega del certificado del sistema de Gestión ISO 9001:2015 a la asociación Almanjáyar en Familia (JUNTA)
Virginia Fernández ha asistido al acto de entrega del certificado del sistema de Gestión ISO 9001:2015 a la asociación Almanjáyar en Familia (JUNTA)

La delegada territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Virginia Fernández, ha asistido al acto de entrega del certificado del sistema de Gestión ISO 9001:2015 a la asociación Almanjáyar en Familia (ALFA), que alberga el Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) desde el que se trabaja por la reducción de la brecha digital en la zona comprendida por los barrios de Almanjáyar, Rey Badis, Cartuja y La Paz.

Virginia Fernández ha manifestado que el certificado otorgado por la entidad Lloyd’s Register Quality al colectivo ALFA “es un reconocimiento a la labor de una asociación que trabaja desde el barrio y por el barrio a través de distintos servicios sociales y educativos, entre ellos el acercamiento de la alfabetización digital a muchos vecinos a los que todavía les queda muy lejano el mundo de Internet”.

 

La delegada de Empleo ha aplaudido el “esfuerzo” y el “tesón” del presidente de la asociación, Juan Carlos Carrión y el grupo de voluntarios, por mantener “dinamizado” el CAPI de Almanjáyar, que comenzó su andadura en abril del pasado año. “Las personas usuarias que acuden al centro han encontrado en este CAPI un proyecto democrático para tener acceso libre a las nuevas tecnologías, con el apoyo de expertos y disponiendo de equipos adecuados”, ha subrayado.

El CAPI de Almanjáyar, que entre 2018 y 2019 contó con una subvención de más de 62.000 euros, se sumó a los de Almuñécar, Baza, Loja y los de Chana y Albaicín en la capital granadina, todos ellos integrados en la Red Guadalinfo, gestionada por el Consorcio Fernando de los Ríos.

”Me gustaría destacar la enorme labor que desarrollan estos centros en general, que va más allá de la propia alfabetización digital de los usuarios, pues la implicación de la Junta con las entidades, las asociaciones que los gestionan más la entrega de los técnicos, traspasa la enseñanza de las redes sociales y se adentra en aquellas zonas necesitadas de transformación social”, ha argumentado Virginia Fernández.

Emponderar

“Para nuestra asociación la palabra mágica es empoderar, que es conceder poder a un colectivo desfavorecido socioeconómicamente y en ello incluimos el uso de las tecnologías. De manera libre, las personas que acuden aquí se van a encontrar con las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, pero tienen que aprender a hacer un buen uso de las distintas aplicaciones y todo lo que conlleva las redes sociales”, ha afirmado Carrión durante la visita de la delegada al CAPI.

El ISO 9001 es un modelo de gestión que permite asegurar de manera consistente la mejora del desempeño y la eficacia de las organizaciones, a partir de la planificación, control y mejora de sus procesos, y con base en el cumplimiento de los requisitos del producto/servicio, la satisfacción de los clientes, y a la mejora continua. Lloyd’s Register es una sociedad de clasificación que vigila por la calidad, medio ambiente y seguridad y salud.

 
 
Noticias relacionadas
01/07/2024 | Redacción

La víctima se encuentra en estado muy grave debido a un traumatismo craneoencefálico y a las diversas fracturas que presenta