La nueva edición de 'GranaJovenChef' celebra la fusión culinaria de las tres culturas
Podrán concursar jóvenes entre 18 y 35 años, amateur o profesionales de toda la geografía nacional
La Concejalía de Juventud de Granada y el diario Ideal organizan la undécima edición del concurso culinario 'GranaJovenChef' tras el éxito obtenido en todas las ediciones anteriores, en la que han participado unos 350 jóvenes en las diez primeras ediciones, y con la fusión culinaria de las tres culturas históricas de la ciudad como principal eje.
"Muestra y el mayor reflejo de nuestro enriquecedor legado cultural, en Granada convivieron pacíficamente en la Edad Media las culturas: cristiana, musulmana y judeo sefardí con el resultado de una fusión enriquecedora no solo en el arte y cultura de la ciudad sino en la cocina granadina que aún pervive y cada vez es más demandada y valorada por quienes nos visitan", han informado desde el Ayuntamiento de Granada en una nota.
El concejal de Juventud de Granada, Fernando Parra, ha mostrado su satisfacción por la celebración de esta nueva edición del concurso culinario. "Un año más consolidamos el éxito de GranajovenChef además de ser partícipes junto a los jóvenes en el apoyo a la candidatura a Capitalidad Cultural", ha señalado el edil.
Se seleccionarán seis recetas de todas las presentadas, de las cuales una será elegida como finalista mediante votación popular entre los lectores de Ideal, mientras que las otras cinco serán escogidas por un jurado compuesto por destacados profesionales del ámbito de la restauración, la cocina y la gastronomía granadina.
Quiere ser cita musical y espacio de reflexión sobre el estado de la escena independiente granadina.
La jornada también contará con una intervención musical a cargo de Miguel Garena, creador del Himno del Orgullo Granada