Podemos Andalucía pide presupuesto específico para el Instituto Andaluz de Geofísica

Alejandra Durán, secretaria de Acción Institucional de Podemos Andalucía, ha recalcado la importancia "de garantizar el sostenimiento y mejora de la red sísmica"

Redacción  |  28 de enero de 2021
Rueda de prensa de la secretaria de Acción Institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán (PODEMOS ANDALUCÍA)
Rueda de prensa de la secretaria de Acción Institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán (PODEMOS ANDALUCÍA)

Podemos Andalucía ha reclamado este jueves que haya financiación específica en el presupuesto andaluz para el Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos, después de que se hayan registrando más de 300 terremotos solo en la provincia de Granada desde el pasado diciembre.

La secretaria de Acción Institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, ha recalcado que su formación ya pidió en 2016, a través de una iniciativa en el Parlamento de Andalucía, mayor financiación para este organismo con el objetivo de "garantizar el sostenimiento y mejora de la red sísmica de Andalucía".

 

"Hacen falta más recursos para dotar al Instituto de Geofísica de un sistema de alerta temprana, como tienen otros países, como Japón", ha explicado Durán, que también ha exigido recursos para "sensibilizar y formar al personal técnico de los municipios", así como "campañas de sensibilización e información a la ciudadanía".

"Como hemos visto estos días en Granada es importante realizar acciones preventivas, como simulacros de evacuación en caso de terremotos, para evitar, en la medida de los posible, casos de pánico generalizado", ha recalcado Durán, recordando que "el decálogo que elaboró el Colegio de Geólogos tras el terremoto de Lorca en el 2011 no se está cumpliendo".

Además, "es imprescindible actualizar los mapas de peligrosidad sísmica, más estudios geológicos del terreno y fondos para la investigación", ha cerrado.

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

Liderará una nueva etapa al frente de una dirección que apuesta por la cohesión territorial, el compromiso colectivo y la conexión directa con la realidad social

03/07/2025 | Redacción

Ha comparado la política universitaria del Gobierno andaluz con la política sanitaria