Rocío Díaz comprueba el avance de las obras de rehabilitación de la iglesia de San Andrés
El proyecto, enmarcado dentro del Plan Alhambra, tiene como principal cometido recuperar la impronta mudéjar del edificio
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha realizado una visita técnica, junto a los delegados territoriales de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea, y Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Antonio Ayllón, a las obras de rehabilitación que, dentro del Plan Alhambra, se acometen en la iglesia de San Andrés como parte del convenio suscrito entre el Gobierno andaluz y la Archidiócesis de Granada.
Durante la visita, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha mostrado su satisfacción por la marcha de unos trabajos “que, con los ingresos que genera la Alhambra de Granada, van a permitir rehabilitar un edificio de indudable valor histórico y sentimental para los vecinos del centro histórico de Granada y especialmente los del entorno de la calle Elvira”.
La iglesia de San Andrés es un edificio mudéjar que, a raíz de un incendio en el siglo XIX, sufrió una importante transformación de marcado carácter neoclásico. El proyecto de rehabilitación, en el que primará poner en valor su carácter mudéjar, fue aprobado por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico el pasado 22 de julio y cuenta con un presupuesto de 563.000 euros.
Los trabajos de recuperación de la histórica parroquia de la calle Elvira, en otros tiempos vía principal de entrada a la ciudad de Granada, y ubicada en el entorno BIC del Baño Hernando de Zafra, contemplan la apertura de la puerta lateral hacia la calle Capilla de San Andrés o el picado de los revocos de mortero liberando el aparejo de la fábrica original del templo. También está prevista una nueva escalera de acceso al coro así como la consolidación de la torre y la portada principal hacia la calle Elvira. La impronta neoclásica del templo se dejará presente en el arranque de la nave central, encima del coro.
Beneficiarán a 2.043 familias y más de 3.810 menores a través de once entidades locales
La formación vocal ofrecerá mañana un recital en el Monasterio de San Jerónimo con entrada gratuita