Sanz entrega en Granada los diplomas a los escolares ganadores del concurso ¿Qué es para ti el 112?
El consejero de la Presidencia ha subrayado la importancia de sentar las bases para el establecimiento de una cultura preventiva
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha entregado hoy diplomas honoríficos a los ganadores del concurso ¿Qué es para ti el 112? en Granada, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía, con motivo de la celebración del Día Europeo del 112, en esta provincia.
La iniciativa, dirigida al alumnado de Enseñanza Primaria y Secundaria – de 6 a 16 años – de todos los centros educativos de Andalucía, ha tenido el objetivo de difundir entre los escolares el conocimiento del número 112, para que reflexionen sobre la importancia de los servicios de emergencia y contribuyan a la difusión del número único de emergencias en el ámbito educativo.
Dibujos, canciones, coreografías, murales colectivos o creaciones artísticas: literaria, musical, gráfica o audiovisual sobre la importancia del número de emergencias 112, la labor, función y actuaciones de los operativos, así como acerca de los valores de la seguridad y la autoprotección, han sido las propuestas a presentar para trabajar los contenidos, a través de las distintas materias del currículo escolar.
“Estamos enormemente satisfechos por la respuesta de la comunidad educativa; ya que han sido miles los trabajos que nos han llegado de toda Andalucía, más de 200 de la provincia de Granada, ha explicado el consejero de la Presidencia que también ha señalado que, gracias a este concurso, el 112 ha estado presente durante más de un mes en los centros escolares andaluces: “Los menores de todos los puntos de Andalucía han aprendido cómo actuar ante emergencias, sentando las bases para el establecimiento de una cultura preventiva desde la infancia, para que los niños de hoy salven vidas mañana”.
La delegada María José Martín visita el Conservatorio Carlos Ros y destaca inversiones para renovación e impulso a la educación artística
La intervención en este edificio histórico del siglo XV permitirá darle un uso cultural, turístico, institucional y empresarial