UGT y CCOO denuncian en Granada el cambio unilateral de la Agencia Tributaria
Denuncian la decisión unilateral de no pagar las devoluciones que corresponden a los mutualistas
Esta decisión unilateral decisión de la AEAT sobre la no devolución de montos a los mutualistas, según el Secretario General de UJP-UGT, Antonio Garrido, es discriminatoria, vulnera derechos adquiridos, genera indefensión, discrimina a quienes no han recibido su reembolso y rompe los acuerdos previamente alcanzados con los agentes sociales.
El cambio en los criterios aplicados para las devoluciones, aclara el representante de UGT, ha dejado en una situación de clara indefensión a miles de mutualistas que, confiando en la normativa vigente, ven ahora vulnerados sus derechos. La medida, denuncia, discrimina abiertamente a aquellos mutualistas que no han recibido aún su devolución, tratándolos de manera desigual frente a quienes ya obtuvieron el reembolso bajo las reglas previamente establecidas.
Esta diferencia de trato es, a juicio del representante de UJP-UGT Granada, inaceptable, ya que penaliza a un colectivo que se encuentra en idénticas condiciones legales y socava el principio de igualdad, uno de los pilares fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico.
De manera especialmente preocupante, añade el ugetista, esta decisión, rompe con el espíritu de diálogo y consenso logrado en los acuerdos alcanzados con los agentes sociales, cuyo objetivo principal era garantizar la justicia y equidad para todos los mutualistas.
Por último, opina que la imposición unilateral de esta medida no solo ignora el compromiso asumido por la propia Administración, sino que también debilita la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.
Por su parte, Ricardo Flores, secretario general del Sindicato de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Granada ha explicado que “hoy nos concentramos aquí para protestar por la nefasta gestión que se está haciendo con el tema de la devolución del IRPF a los pensionistas mutualistas”. Concretamente, nos movilizamos a raíz de la decisión del Gobierno de dejar sin efecto todas las solicitudes de devolución del IRPF presentadas por los pensionistas de las antiguas mutualidades que todavía estaban pendientes de resolución y establecer un nuevo sistema que, de hecho, supone retrasar, en al menos, cuatro años dichas devoluciones a los mutualistas que les fueron aprobadas.
En su opinión, “no puede ser que se dicten unas normas y cuando tienen que devolver el dinero, se anulen las solicitudes que se hicieron en su momento", comenta Flores. De hecho, "no sabemos cuántas personas se han acogido al derecho a que le devuelvan la parte que habían cotizado de más, tampoco sabemos cuánto se ha devuelto, a qué personas... en definitiva, desde CCOO denunciamos que existe una discriminación, porque algunos pensionistas lo han recibido y otros no", apostilla. Y por todo ello, hemos exigido al Gobierno, que busque una solución no discriminatoria. “Numerosos contribuyentes siguieron las instrucciones de la Agencia Tributaria y presentaron sus solicitudes en tiempo y forma. Dejar sin efecto este procedimiento, anulando las solicitudes presentadas y no abonadas, representa un grave atentado contra los derechos adquiridos y genera una profunda inseguridad jurídica”, ha concluido el secretario general del Sindicato de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Granada.
Han hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las manifestaciones que se han convocado en defensa de los derechos laborales y sociales
Afecta a unas 7.000 personas que realizan su labor en instituciones, colegios, bancos o universidades