Una docena de alumnos del CPFP Aynadamar se han formado en autopsias judiciales en el Instituto de Medicina Legal de Granada

Los delegados de Justicia y Educación, Gustavo Rodríguez, y Antonio Castillo, han entregado hoy los diplomas

Redacción  |  17 de junio de 2019
Los delegados de Turismo y Educación en las jornadas (JUNTA)
Los delegados de Turismo y Educación en las jornadas (JUNTA)

El delegado territorial de Turismo, Justicia, Regeneración y Administración Local, Gustavo Rodríguez, y el delegado territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonio Jesús Castillo García, han entregado hoy a los alumnos y alumnas del CPIFP Aynadamar del ciclo de técnico superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico los diplomas que acreditan su formación práctica en autopsias judiciales en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IML) de Granada.

En total, doce estudiantes han recibido una formación práctica de 70 horas por parte de los profesionales del IML granadino, que les ha permitido adquirir destrezas para posteriormente llevar a cabo su tarea como técnicos forenses. Esta formación es consecuencia de un acuerdo firmado entre ambas consejerías.

 

El delegado de Justicia, Gustavo Rodríguez, ha agradecido a los profesionales del IML su labor pedagógica y ha recordado que los centros educativos, tanto públicos como privados, que imparten las enseñanzas correspondientes al Título de Técnico Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, y que estén interesados, pueden solicitar para su alumnado prácticas en este Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Granada.

Con independencia de la colaboración de los Médicos Forenses, los tutores de este alumnado han sido los 4 Auxiliares de Autopsias del Servicio de Patología Forense, que han cubierto las tutorías de este alumnado, que han recibido el correspondiente certificado oficial.

Asimismo, el delegado de Educación y Deporte, Antonio Jesús Castillo, ha felicitado a los estudiantes, les ha agradecido su esfuerzo y les ha recordado que su formación en el ILM les permite “adquirir una competencia profesional, si no imposible, sí muy difícil de conseguir en ningún otro lugar. Y no solo porque la alta especialización de sus tutores lo hace posible, sino porque, como resulta evidente, las condiciones para prácticas de este tipo son imposibles de reproducir en un Instituto de Secundaria”.

 
 
Noticias relacionadas
11/07/2025 | Redacción

Del Pozo resalta "los avances en la investigación de este enclave que han corroborado el destacado estatus de un conjunto que llevaba tres décadas sin ser intervenido"

11/07/2025 | Redacción

Del Pozo destaca la relevancia de "una iniciativa que ha propiciado la investigación y restauración de buena parte del legado de este sobresaliente artista"