Vamos, Granada reclama al PSOE que deje de ser "un rehén" de Endesa
Desde la formación municipalista cuestionan que una empresa incapaz de garantizar el suministro eléctrico a miles de familias que pagan su recibo
“Mientras 20.000 personas sufran cortes periódicos de luz en sus hogares, un Alcalde no debería pensar en otra cosa hasta encontrar una solución”, Esta es la postura que ha manifestado Cecilio Sánchez, coportavoz de Vamos Granada Más País Andalucía, tras la reunión mantenida ayer con la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Granada (APDHA).
Para Vamos, Granada lo que ocurre principalmente en el Distrito Norte de Granada, pero también en otros barrios como La Chana, no es un problema coyuntural, “no se trata de un episodio pasajero de cortes de luz por alta demanda sino de un problema estructural, el más importante de los que afectan a la ciudad”. A pesar de las continuas declaraciones públicas, anuncios, mesas de diálogo, informes del defensor del pueblo, denuncias y visibilización mediática de todo tipo, la cruda realidad es que los apagones persisten, afirma Sánchez, “La fase de resistencia debe acabar, toca ir a la ofensiva porque no es un problema eléctrico, lo que está en juego son derechos fundamentales, ya que impide prestar adecuadamente servicios como la educación o la sanidad”.
La formación apunta que con estas condiciones y después de la denuncia efectuada hoy por APDHA del caso de un vecino paciente de cáncer que viene denunciando la interrupción del suministro eléctrico desde hace años y que ha sido ingresado en la UCI por subir diariamente a pie hasta el noveno piso en el que vive porque el ascensor no suele funcionar debido a la falta de luz; no se puede permitir que Endesa se vaya a embolsar otros 6 millones de euros anuales del presupuesto de la ciudad por el contrato municipal, “Paco Cuenca tiene que asumir su responsabilidad y no echar balones fuera cargando la responsabilidad a la Junta de Andalucía donde ya no gobierna su partido”.
Vamos, Granada ha recordado que en la ciudad se ha de asistir en primer lugar a las demandas más urgentes. “El Distrito Norte debe ser objeto de un plan integral estratégico para la ciudad, que tiene que contar con recursos y apoyos de todas las administraciones. En un barrio donde la esperanza de vida es 10 años menor que en otras zonas de Granada y la renta media anual la mitad o menos, no se puede esperar que con un transformador más o haciendo más redadas policiales se vaya a solucionar nada. Las personas que sufren esto desde hace 10 años tienen que ser escuchadas no como una parte más sino como el elemento central del debate y con capacidad de decisión”, concluye Sánchez.
El partido anuncia su retirada como acusación particular del juicio que comienza hoy debido a la congelación de sus fondos
La confluencia ha presentado esta mañana en la Plaza del Carmen las alegaciones registradas ante la Dirección General de Movilidad y Transporte