Almuñécar guarda 5 minutos de silencio por las víctimas de la violencia de género

Se ha ampliado en memoria de los fallecidos por la dana

Redacción  |  30 de octubre de 2024
(AYUNTAMIENTO ALMUÑÉCAR)
(AYUNTAMIENTO ALMUÑÉCAR)

Almuñécar ha vuelto a salir a la calle para recordar y homenajear, este miércoles, al medio centenar de víctimas de violencia de género y vicaria habida en lo que va de año en España.

Representantes municipales, encabezados por el alcalde, Juan José Ruiz Joya, colectivos locales y vecinos se han sumado y han guardado cinco minutos de silencio, a las puertas del Ayuntamiento sexitano.

 

Esta concentración, se ampliaba a primera hora de la mañana, a petición de la Federación Española de Municipios y Provincias, en memoria de las personas fallecidas, en apoyo a sus familias y amigos, en la confianza de la pronta localización de quienes se hallan desaparecidos y en consideración a cuantos han perdido sus hogares por efecto del temporal que afecta estos días la península ibérica.

El sonido de la campana marcaba las 12 en punto de la mañana cuando comenzaba el acto silencioso, al que la mayoría han llegado portando carteles contra la violencia de género y vicaria.

Al finalizar el acto, el alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, se ha referido a la situación que se está viviendo en toda España y especialmente en la Comunidad Valenciana y castilla La Mancha, como "una auténtica catástrofe, con 52 personas fallecidas y decenas de desaparecidos a esta hora del mediodía"

Ruiz Joya ha explicado que "esa agua tan ansiada que esperábamos por la sequía, que en nuestro caso ha aliviado bastante al campo de Almuñécar, ha caído bien calando en los acuíferos, en otros lugares, para que se hagan una idea, en la ciudad de Requena, en Valencia, han caído en una hora 500 litros por metro cuadrado. Una barbaridad que ha supuesto un caos para esas ciudades con inundaciones de viviendas, locales, desbordamientos de ríos, vehículos desaparecidos que transitaban en ese momento por las carreteras y lo más importante la pérdida de vidas.

Por parte, el presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical de Granada, Rafael Caballero, ha señalado que, en general, "en la Costa Tropical no hemos tenido incidencias graves", con 56 L/m2 en una hora caídos en Otívar, 18L/m2 en Almuñécar o 12 L/m2 en Motril. "Reseñar que en el Azud de Vélez han caído 48 L/m2 que han provocado que la obra del desglosado nº 9 de las conducciones de la presa de Rules sufra unos imprevistos, en los que nos consta que ya están trabajando y esperamos que no supongan un retraso en la ejecución de la obra".

 

 
 
Noticias relacionadas
07/05/2025 | Redacción

Contará con presentaciones de autores y firma de ejemplares, stand de librerías locales y editoriales, cuaentacuentos y otros eventos

05/05/2025 | Redacción

El Ayuntamiento aprueba el pliego de condiciones para que empresas presenten ofertas para gestión