CCOO denuncia una nueva agresión a profesionales sanitarios en Torrenueva

Exigen medidas urgentes e inmediatas para acabar con estos casos de violencia contra profesionales de la sanidad

Redacción  |  6 de febrero de 2025
Imagen de la concentración (CCOO)
Imagen de la concentración (CCOO)

Los hechos ocurrieron el jueves pasado, día 30 de enero, en Torrenueva, cuando una joven de 23 años acude al centro sanitario, en el que no se encuentra su médico, que tiene una reducción de jornada, ante lo cual la joven se muestra muy nerviosa.

Otro facultativo presente en el consultorio intenta calmarla, momento en el que comienza a proferir gritos y agresiones a todo el personal que se había acercado. Ante la agresividad mostrada por la joven y la imposibilidad de que se tranquilizara, se personan en el centro varios agentes de la policía local, que son agredidos físicamente, tras lo cual esta persona es trasladada a dependencias policiales, resultando con desperfectos el vehículo policial durante su traslado. 

 

Ante este nuevo acto de violencia contra un profesional sanitario, CCOO denuncia el incremento del 19% durante el año 2024 tanto de las agresiones físicas como no físicas vinculado al colapso que sufre la sanidad pública y a los continuos recortes de personal. En la provincia de Granada se han registrado 45 agresiones físicas y 149 no físicas durante el pasado año.

CCOO exige a la Junta de Andalucía que implemente las medidas necesarias para reducir estas agresiones, empezando por cumplir los acuerdos de Atención Primaria que permita aliviar la situación de descontrol que sufren tanto profesionales como pacientes, con falta de personal, ausencia de sustituciones, imposibilidad de agenciar citas e interminables listas de espera.

 
 
Noticias relacionadas
20/03/2025 | Redacción

El sindicato lamenta que la Junta de Andalucía haya "impuesto el período de aplicación a los meses completos de abril, mayo, septiembre y octubre"

18/03/2025 | Redacción

Según Clara Castarnado "más de la mitad de las horas extraordinarias (el 54 por ciento) que se realizan en la provincia no son retribuidas"