Comienzan las obras de emergencia en la Costa Tropical para reparar daños tras el temporal

Se ejecutarán proyectos en las playas de Poniente (Motril), La Charca (Salobreña), Castell de Ferro (Gualchos) y La Rábita (Albuñol).

Redacción  |  4 de mayo de 2022
Obras en la costa granadina (SUBDELEGACIÓN)
Obras en la costa granadina (SUBDELEGACIÓN)

El Servicio Provincial de Costas ha iniciado esta mañana las obras de emergencia y reparación causadas por el último episodio de temporales a principios del mes de abril, que afectó a varias comunidades autónomas de España, entre las que se encuentra Andalucía y, en concreto, algunos municipios de la Costa Tropical de Granada.

Las actuaciones están destinadas a reparar diversos daños provocados por el temporal de lluvia y viento en varios puntos del dominio público marítimo-terrestre en los términos municipales de Salobreña, Motril, Gualchos y Albuñol. 

 
 
Volcado de arena en la Costa Tropical (SUBDELEGACIÓN)
Volcado de arena en la Costa Tropical (SUBDELEGACIÓN)

En concreto, las actuaciones previstas son:

 Playa de Poniente (Motril). La actuación planificada servirá para restituir el perfil transversal de la playa acondicionando el trasdós de la misma para que pueda dar respuesta frente a los temporales 

 Playa de La Charca (Salobreña). Se aportarán 30.000 metros cúbicos de sedimentos para la restitución de la playa en su extremo de levante junto a la desembocadura del río Guadalfeo 

 Playa de Castell de Ferro (Gualchos). En esta playa, la más afectada por el temporal, se reconstruirán los diques dañados y se regenerará la playa aportando unos 50.000 metros cúbicos de arena 

 Playa de La Rábita (Albuñol). Se aportarán sedimentos para la defensa del municipio y conformación de playa seca volviéndola a su estado anterior 

Proyecto en  Almuñécar

Hoy también han comenzado las obras que el Servicio Provincial de Costas va a desarrollar en el municipio de Almuñécar. En este caso, se procederá a la realimentación de las playas de Velilla, Cotobro y Peña Parda (La Herradura).

La previsión es que los trabajos iniciados hoy estén culminados antes del 24 de junio.

 
 
Noticias relacionadas
06/07/2025 | Redacción

Hasta la fecha se han abonado el 77,7% de las devoluciones y el 64,8% de los importes solicitados

03/07/2025 | Redacción

La medida, con efecto retroactivo desde el 1 de enero, beneficia a más de 600.000 trabajadores públicos en Andalucía