El Parlamento rechaza con la mayoría del PP-A pedir a la Junta que financie parte de las conducciones de Rules

El proyecto, que ya está redactado, contempla una inversión de 55 millones de euros, IVA excluido, y prevé la construcción de dos conducciones paralelas de abastecimiento y riego

Redacción  |  23 de febrero de 2023
Presa de Rules (JUNTA)
Presa de Rules (JUNTA)

una posibilidad que parece más que razonable ante las dificultades financieras que supone tanto para los ayuntamientos que integran la Mancomunidad como para los agricultores de la Junta General de Usuarios hacer frente a su aportación".

Además, desde el Grupo Socialista han aludido para justificar su reivindicación a "las importantes inversiones que la administración autonómica ha anunciado en territorios colindantes con la Costa Tropical, como es en la Axarquía malagueña o el municipio de Adra en Almería".

 

"Con una inversión estimada de 250 millones de euros, las conducciones derivadas de la Presa de Rules, declaradas de interés general del Estado, permitirán garantizar el agua en la Costa Tropical de Granada, consolidar los regadíos existentes y recuperar calidad del agua subterránea, al poder sustituir este recurso por las aguas reguladas por los embalses de Béznar-Rules, además de suprimir el consumo de energía eléctrica que actualmente se emplea en las elevaciones", razona también la PNL socialista que ha sido rechazada.

El proyecto básico, que ya cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental, contempla el desglose de los trabajos en once proyectos a ejecutar en seis fases, según ha expuesto también el Grupo Socialista, que ha aclarado que, el pasado 31 de agosto, el Consejo de Ministros autorizaba la modificación del Convenio de Gestión directa de Acuaes, lo que daba "luz verde" a los desglosados número 3 y 9.

 
 
Noticias relacionadas
18/06/2025 | Redacción

Han calificado dicha presa como "símbolo de la negligencia política en materia de agua del bipartidismo"

11/04/2025 | Redacción

Se prevé que se aborden las reservas de los regantes respecto al aval de casi ocho millones de euros que les corresponde asumir