El puerto crea un protocolo de seguridad para líneas de pasajeros, mercancías y cruceros

Se trata del proyecto 'Motril Port Covid19 Free', que se va a ejecutar en coordinación con las navieras FRS y Armas-Trasmediterránea "con el fin de convertir a la dársena motrileña en un puerto seguro"

Redacción  |  30 de abril de 2020
Foto aérea de las terminales y muelles donde se va a actuar (PUERTO DE MOTRIL-ARCHIVO)
Foto aérea de las terminales y muelles donde se va a actuar (PUERTO DE MOTRIL-ARCHIVO)

La Autoridad Portuaria de Motril (Granada) está trabajando en la elaboración de un protocolo para garantizar la seguridad frente al coronavirus de los clientes de las líneas regulares de pasajeros y mercancías con el norte de África, de cara a la próxima reanudación de la actividad, así como de los cruceros que hagan escala en sus muelles.

Se trata del proyecto 'Motril Port Covid19 Free', que se va a ejecutar en coordinación con las navieras FRS y Armas-Trasmediterránea "con el fin de convertir a la dársena motrileña en un puerto seguro, libre de coronavirus y evitar que se solapen los protocolos de funcionamiento que se establezcan en el buque y en el muelle", ha señalado en una nota el presidente de la dársena motrileña, José García Fuentes.

 

El proyecto se va a extender a todas las zonas e instalaciones portuarias relacionadas con el tráfico de pasajeros y mercancías que tienen como destino y origen los puertos de Melilla, Nador, Alhucemas y Tánger-Med.

Afectaría, por tanto, a las zonas de venta de billetes, preembarques de vehículos y espera de personas, al área de inspección previa al embarque o desembarque, a las terminales marítimas de los muelles de Levante y Azucenas y a los aparcamientos de emergencia para vehículos que cada temporada se habilitan durante la OPE. El proyecto también va a afectar al Punto de Inspección Fronterizo (PIF) y al aparcamiento de camiones.

"Queremos evitar contagios, y que los pasajeros en general y conductores en particular se sientan seguros mientras permanecen en el puerto", ha indicado García Fuentes.

DELIMITACIÓN DE ZONAS
El trabajo se va a iniciar, en una primera fase, con el análisis y delimitación de las diferentes zonas, para continuar con la relación valorada de los equipos técnicos necesarios para garantizar la seguridad de los pasajeros y las mercancías en su paso por el Puerto de Motril.

Además, se van a implementar los protocolos técnicos y de higiene en cada una de las zonas y servicios, y se hará una propuesta de aforos máximos.

El proyecto se completa con la señalización, tanto horizontal como vertical, "para que los pasajeros, vehículos y transportistas sepan en cada momento cómo y por dónde pueden circular". Estará vigente hasta que finalicen todas las alertas sanitarias o exista una vacuna.

Dentro de los protocolos de seguridad que se van a elaborar, en lo referente a cruceros, se implantarán en las zonas que se indiquen a requerimiento de las navieras.

El procedimiento administrativo ya se ha puesto en marcha, será desarrollado por una empresa de reconocida solvencia internacional en el sector de la prevención y seguridad y estará concluido la próxima semana.

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

Se desarrollará en tres jornadas que combinarán visitas técnicas, actividades de networking, sesiones académicas y un completo programa de actos institucionales

30/06/2025 | Redacción

Se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más