La jornada de puertas del Puerto de Motril ha contado con unas 5.000 personas
La Armada Española volvía un año más a la dársena motrileña con la fragata Tagomago
El puerto de Motril (Granada) calcula que cerca de 5.000 personas han participado en las distintas actividades programadas con motivo de la IX Jornada de Puertas de Abiertas, celebrada con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el pasado sábado.
"Este año volvía la presencialidad, tras dos ediciones en formato online, y se ha notado en las ganas del público por reencontrarse con su puerto", ha indicado en una nota el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, que ha agradecido la numerosa asistencia, el patrocinio de Caja Rural y la colaboración del Real Club Náutico.
El grueso del público se concentró en horario de mañana, aprovechando las exhibiciones programadas por Guardia Civil, Policía Nacional, Aula del Mar de la Universidad de Granada, Protección Civil y Cruz Roja.
La Armada Española volvía un año más al puerto de Motril con la fragata Tagomago, mientras que Salvamento abrió las puertas de su buque Salvamar Gienah y el remolcador Sar Mastelero. A esta edición se han sumado también el servicio de Amarras, con paseos programados por la dársena interior, y la Guardia Civil del Mar con la embarcación Río Genil.
El programa se ha completado con talleres y atracciones acuáticas dirigidas a los más pequeños, recorridos virtuales del puerto a través de dron, así como exposiciones, una a cargo del pintor Francisco Izquierdo, bajo el título Salvemos el Mediterráneo, y otra sobre el cuidado de las playas, dentro del programa de la Diputación Provincial en colaboración con la Mancomunidad de la Costa.
García Fuentes está convencido de que este tipo de jornadas "generan conciencia sobre el Puerto y su importancia sobre la economía de Motril, la Costa y la provincia de Granada".
Se desarrollará en tres jornadas que combinarán visitas técnicas, actividades de networking, sesiones académicas y un completo programa de actos institucionales
Se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más