Motril abre las puertas de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar a la ciudadanía

Estas visitas piloto por algunos de los lugares más destacados del enclave industrial se realizarán en español o inglés y estarán disponibles hasta el próximo día 7 de enero

Redacción  |  15 de noviembre de 2024
(AYUNTAMIENTO MOTRIL)
(AYUNTAMIENTO MOTRIL)

La encargada del área municipal de Patrimonio Industrial Azucarero del Ayuntamiento, Madelin Banqueri, ha presentado esta mañana la apertura de las visitas a la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar a través del programa Abierto por Obras. 

La Fábrica de Nuestra Señora del Pilar se descubre como uno de los ejemplos más relevantes del patrimonio industrial azucarero al sur de Europa y con estas visitas, el motrileño y visitante podrá descubrir el pasado, presente y futuro de uno de los espacios de más relevancia y con más historia de todo Motril. A través de este programa, cualquier ciudadano puede pasear por alguno de los rincones más reconocidos e importantes de nuestro patrimonio industrial con las indicaciones realizadas por un guía especializado y así descubrir todo el significado que el azúcar tiene en la historia de Motril y de los motrileños, en una experiencia piloto mientras continúan las obras del enclave industrial.

 

Para la concejal de Patrimonio Industrial Azucarero, estas nuevas visitas piloto abiertas a la ciudadanía y visitantes en general “son una experiencia que complementa las visitas concertadas que se han venido realizando bajo este programa para sectores específicos de la ciudad” y donde se busca que “los visitantes aprecien el esfuerzo que se ha puesto desde el Ayuntamiento de Motril para rehabilitar estos espacios tan singulares y trascendentales para la historia reciente de nuestra ciudad”.

“A través de estas visitas queremos mostraros el esfuerzo y el trabajo que, desde nuestra concejalía, venimos realizando, no solo para restaurar espacios emblemáticos sino también para contar la historia de nuestra industria azucarera, la cual fue fundamental para Motril desde el punto de vista económico, social y cultural” ha aseverado Madelin Banqueri.

Para poder acceder a estas visitas guiadas de lugares como la Nave del Tren de Molinos, así como el visionar materiales originales del enclave industrial o fotografías que relatan la historia del lugar, el ciudadano deberá inscribirse a través del formulario que la concejalía de Patrimonio Industrial pone a disposición donde deberá informar sobre algunos datos de reserva e indicar el horario preferido para su visita, así como el idioma y el número de asistentes. El programa Abierto por Obras estará disponible hasta el próximo 7 de enero de 2025 en diversos horarios: de martes a sábados, en horario de 11:00, 12:00, 13:00, 16:00 y 17:00 horas; y los domingos en horario de 11:00, 12:00 y 13:00 horas. 

 
 
Noticias relacionadas
06/05/2025 | Redacción

Permanece cerrado en la mañana de este martes todavía el carril izquierdo en ese sentido creciente del kilometraje

05/05/2025 | Redacción

Está dedicado a la exploración e investigación de los océanos, el conocimiento de los fondos marinos y la conservación integral de los mares