Motril presenta un programa que incluye cultura, conciertos, deporte y tradición para celebrar sus fiestas patronales

Luisa García Chamorro ha destacado el "honor" que supone volver a presentar las fiestas como alcaldesa de la ciudad y ha invitado a vecinos y visitantes a participar en los días grandes de la ciudad

Redacción  |  25 de julio de 2019
Presentación del programa de las Fiestas de Motril (AYTO. MOTRIL)
Presentación del programa de las Fiestas de Motril (AYTO. MOTRIL)

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha presentado esta mañana el programa de las fiestas patronales de Motril que tendrán lugar entre el 7 y el 16 de agosto, acompañada por la teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, María Ángeles Escámez, la concejal de Fiestas, Magdalena Banqueri, y la hermana mayor de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza, María José Garrido. García Chamorro ha destacado que se trata de un programa “muy completo y diverso”, en el que se han incluido actos culturales, conciertos, pruebas deportivas y fiestas tradicionales y actividades para los más pequeños. 

“Es un programa dirigido a todos los públicos, en el que se combina la tradición y la modernidad, porque queremos que sea muy participativo y que todos, vecinos y visitantes, disfruten de nuestra ciudad y que participe el mayor número de personas posible, porque estas son las fiestas de todos los motrileños”, ha dicho la alcaldesa. García Chamorro ha destacado “el honor que supone volver a presentar las fiestas patronales de Motril y el cartel que las anuncia como alcaldesa de la ciudad” y ha asegurado que está volviendo a vivir la preparación de las fiestas en honor de Nuestra Señora de la Cabeza de “una manera muy especial: con la responsabilidad de intentar que todo salga bien y que mucha gente pueda disfrutar de la programación” y “con mucha ilusión, compartiendo buenas ratos con los vecinos de nuestro municipio y las personas que nos visitan estos días”.

 

La alcaldesa ha reconocido que “siempre habrá cosas mejorables” y se ha comprometido a “tomar nota” de todo lo que se deba reforzar y mejorar en los próximos años. “De cara a las próximas ediciones trabajaremos para tener un programa de fiestas más completo y nos gustaría implicar a la gente en su diseño, así que aprovecho para pedir su colaboración”, ha dicho. La alcaldesa también ha afirmado que, cuando el nuevo equipo de Gobierno comenzó a preparar la edición de las fiestas de este año, se encontró con “una preocupante falta de fondos preocupante en el área de Fiestas”, lo que ha obligado a ajustar al máximo los costes de toda la programación. “Aún así, creo que tenemos un buen programa, lleno de actividades culturales, deportivas y de conciertos; para el poco tiempo y presupuesto que hemos tenido estamos satisfechos con el resultado”, ha dicho.

García Chamorro ha concluido que “estos días festivos han de servirnos también para reflexionar sobre el Motril que queremos para los próximos años” y ha expresado sus propios deseos al respecto: “Yo quiero que avancemos mucho en materia de limpieza y mantenimiento, que es ahora mismo nuestro principal objetivo. Quiero una ciudad transformada, con más espacios libres para las personas. Vamos a trabajar para cuidar mejor es estado de nuestras calles, de nuestras zonas ajardinadas y del paseo junto al mar. Ese es el sueño por el que trabajamos y por el que seguimos trabajando también en fiestas”.

Dispositivo de seguridad

La teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, María Ángeles Escámez, ha asegurado que la responsabilidad del Ayuntamiento es también que “las fiestas sean seguras”, por eso el departamento que dirige ha establecido dos operativos distintos: la Feria de Día (del día 7 al 9 de agosto) y la Feria de Noche. La primera de estas actividades 20 efectivos en turno de mañana y tarde para garantizar la seguridad del recinto de la feria y sus accesos. Para la Feria de Noche, se ha dispuesto un operativo para asegurar el Cortijo del Conde, donde se celebrará la fiesta grande. Este dispositivo, que contará con unos quince efectivos, estará encargado de los accesos y de evitar la práctica del ‘botellón’.

La responsable de Seguridad Ciudadana ha explicado que en ambos eventos estarán presentes también los voluntarios de Protección Civil, mientras que los bomberos de Motril permanecerán en el Parque, pendientes de cualquier evento o necesidad que pueda producirse en el transcurso de las jornadas festivas. Escámez ha señalado finalmente que “Motril estará seguro” y ha invitado a los vecinos y visitantes a disfrutar de actividades “para todos los públicos y que además serán seguras”.

Programa de fiestas

La concejala de Patrimonio Industrial Azucarero y Fiestas, Magdalena Banqueri, ha detallado los últimos datos sobre la completa programación y la organización de las fiestas, enfocada al disfrute de todos los públicos. Las actividades darán comienzo los días 7, 8 y 9 con la celebración de la Feria de Día, que comenzará con animaciones por las mañanas para los más pequeños en la Plaza de España y en la Plaza de la Aurora. El día 7 a las 21:00 horas tendrá lugar el pregón de la mano de Juan Carlos Garvayo, pianista y director de orquesta motrileño.
 

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

Se desarrollará en tres jornadas que combinarán visitas técnicas, actividades de networking, sesiones académicas y un completo programa de actos institucionales

04/07/2025 | Redacción

Se hará una actuación integral de asfaltado de 14 kilómetros de vías urbanas a través de una inversión de 2,2 millones de euros