Salobreña declara el estado de emergencia climática por unanimidad del pleno

Los grupos político presentes en el ayuntamiento de la Villa hacen suya la moción presentada por Podemos Salobreña

Redacción  |  2 de agosto de 2019
Concejales de Podemos en el Ayuntamiento de Salobreña (PODEMOS SALOBREÑA)
Concejales de Podemos en el Ayuntamiento de Salobreña (PODEMOS SALOBREÑA)

Ayer el pleno del ayuntamiento de Salobreña aprobó por unanimidad la moción presentada por Podemos Salobreña e impulsada por el colectivo ecologista Cal y Caña así los 17 concejales presentes hacían suya la declaración de emergencia climática. El voto favorable del gobierno local PSOE - IU ya garantizaba una mayoría, pero a favor votaron también Ciudadanos, Más Salobreña, PP y Vox. 

María Jesús Castaño concejal de Podemos en el ayuntamiento señaló que nos  encontramos  en  un  momento  clave  de  nuestra  historia.  El  impacto  que  generamos  las personas  es  la  mayor  amenaza  para  nosotras  mismas,  así  como  para  todas  las  formas  de  vida  del planeta.  El  aumento  de  la  temperatura,  debido  al  incremento  de  las  emisiones de  CO2,  está modificando  el  régimen  de  vientos,  de  lluvias,  derritiendo  glaciares  y  polos,  reduciendo  los  recursos hídricos  disponibles  en  grandes  zonas  del  planeta,  y  modificando  el  metabolismo  de  animales  y plantas…  entre  otras  muchas  consecuencias. Necesitamos  ponernos  en  marcha  ya,  pues  las  consecuencias  de  la  crisis  climática  en  nuestro país  son  claramente  visibles,  y  cada  vez  lo  serán  más. 

 

Podemos recuerda que el  coste  de  la  pasividad  es  enorme.  Hacen  falta cambios  profundos  en  un  modelo socioeconómico y para ello, la  movilización social es  imprescindible. Pero  también que  se  tomen  las  medidas  necesarias  desde las  instituciones  públicas  para frenar  el  deterioro  ecológico.  No  responder  ante  la  crisis  ecológica  y  civilizatoria  supondría  la  muerte de  millones  de  personas,  además  de  la  extinción  irreemplazable  de  especies imprescindibles  para  la vida  en la Tierra.

La declaración incluye un paquete con catorce medidas que van desde la reducción drástica de la emisión de contaminantes, planes de movilidad sostenible, de concienciación, de cambio de modelo energético y de reforestación y renaturalización de espacios en todo el término municipal. 

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

La tercera edición del evento, que se celebra este fin de semana, apuesta por la visibilidad LGTBI+ y la cultura con música, cine, deporte y teatro

01/07/2025 | Redacción

Acerca a la ciudadanía herramientas para proteger su identidad digital a través de actividades lúdicas y formativas