Abecedaria organiza 256 funciones de teatro, circo, música y danza para escolares

La Consejería de Cultura promueve una nueva edición del ciclo en colaboración con la de Desarrollo Educativo y los municipios adheridos

Redacción  |  14 de octubre de 2025
Presentación de Abecedaria en el Teatro Alhambra (GPMEDIA)
Presentación de Abecedaria en el Teatro Alhambra (GPMEDIA)

La Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales ha puesto en marcha una nueva edición del circuito Abecedaria, que se extenderá hasta junio de 2026. Este programa cultural contará con 256 funciones destinadas a garantizar el acceso de la población infantil y juvenil a las artes escénicas y musicales en Andalucía, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y los ayuntamientos de los municipios adheridos.

La directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la MúsicaVioleta Hernández, presentó junto al delegado territorial de Cultura en Granada, David Rodríguez, y el coordinador del Teatro AlhambraJuan Manuel Ferriz, el catálogo de los espectáculos seleccionados y las novedades de esta edición, incluyendo la programación por curso escolar y la posibilidad de ofrecer talleres paralelos a las funciones.

 

Este programa contribuye al desarrollo del tejido empresarial andaluz de las artes escénicas y la música, con 24 propuestas seleccionadas, principalmente andaluzas, para ofrecer 256 representaciones en 30 municipios. En Granada, los municipios de AlboloteArmillaMotril y Loja suman 29 funciones, cubriendo todos los ciclos educativos desde infantil hasta bachillerato

 
Presentación de Abecedaria en el Teatro Alhambra (GPMEDIA)
Presentación de Abecedaria en el Teatro Alhambra (GPMEDIA)

Abecedaria forma parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos, y desde 2001 ha permitido que más de tres millones de niños y jóvenes accedan a la cultura escénica y musical. En el último curso, se programaron 273 funciones con 37.657 asistentes en 31 municipios.

La programación incluye actividades en espacios culturales como el Teatro Carlos IIICasa Max Moreau, el Instituto Confucio y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.

 
 
Noticias relacionadas
14/10/2025 | Redacción

Icomos advierte "altísimo riesgo" y recomienda paralizar proyecto en El Fargue por posible daño a Patrimonio Mundial

14/10/2025 | Redacción

Herramienta interactiva disponible en español e inglés para conocer la rica flora de Sierra Nevada y sierras béticas