Antonio Cortés debuta en la I Bienal de Flamenco con un disco que renueva el arte jondo
Una nueva voz para una herencia milenaria que proyecta el flamenco hacia el futuro
La I Bienal de Flamenco de Granada ha acogido la presentación este viernes del debut discográfico de Antonio Cortés, joven cantaor llamado a renovar el panorama del flamenco desde sus raíces más profundas.
El Ayuntamiento de Granada indica que Cortés es el primer artista del nuevo sello La Cantera, de Universal Music Spain, un proyecto destinado a dar visibilidad a las voces emergentes del flamenco y construir puentes entre la herencia y la innovación.
El álbum, grabado mayormente en directo, es una obra de belleza, emoción, verdad y poesía. Granada reafirma con este evento su compromiso con la cultura y fortalece su candidatura a Capital Europea de la Cultura.
Hijo de figuras esenciales del arte jondo, Juan Triviño y Montse Cortés, Antonio ha mamado la tradición flamenca más pura, aportando una voz propia con madurez, sensibilidad y dominio técnico.
El disco incluye fandangos y bulerías interpretados con una conexión orgánica entre el cante y la guitarra, un formato poco habitual que exige destreza técnica.
La Bienal combina tradición y vanguardia, consolidando a Granada como capital viva del flamenco y espacio de impulso a nuevos talentos y diálogo generacional.
El debut de Antonio Cortés simboliza el nuevo rumbo del flamenco, un arte eterno que se renueva sin perder su esencia.
Dorantes, Mayte Martín, Arcángel y el estreno de "Sosegá", con Carmen Linares y figuras de primer nivel, pondrán el broche a la cita