'Aslan alerta médica, mucho más que un perro', un libro para conocer estos animales adiestrados
Tanto la publicación, como la canción 'latido fiel' del productor Antonio Ferrara, con fines no lucrativos, se han presentado oficialmente este martes
Este martes, aprovechando la celebración durante esta semana del día mundial de la diabetes, Manuel Gavilán, diabético y usuario de un perro de aviso/alerta médica, ha presentado el libro autobiográfico titulado "Aslan Alerta Médica, mucho más que un perro". Con él se pretende contribuir a divulgar la extraordinaria labor que realizan estos animales, capaces de salvar vidas.
En el acto de presentación, que se ha desarrollado en la Casa García de Viedma de Armilla, también se ha dado a conocer la canción original del productor Antonio Ferrara denominada 'Latido fiel', interpretada en directo durante el evento por Marina Gamma y Candela Fernández.
Cabe destacar el carácter no lucrativo de ambas producciones, así como la próxima edición de un cuento infantil dirigido a menores, de entre 4 y 7 años, titulado 'Aslan, un ángel de 4 patas', que está siendo ilustrado por Sergio Alcántara y verá la luz en primavera de 2025.
En palabras de Manuel Gavilán: "El objetivo de buscar estas fórmulas distintas de llegar a la población general, es precisamente divulgar la existencia y el valor de los perros de asistencia. Unos animales que, para las personas como yo, usuarias de sus servicios y capacidades, constituyen nuestro "binomio", porque se convierten en esenciales para protegernos, para facilitarnos la vida, y en ocasiones, incluso, para salvárnosla".
En concreto, Aslan es un perro especialista en la detección previa de hipoglucemias, adiestrado específicamente para ello, que fue el primer perro reconocido por la administración andaluza como perro de Aviso/Alerta Médica. Siendo así precursor en Granada, para obtener el acceso protocolizado a los centros sanitarios o al transporte en el metropolitano.
Aslan es, por tanto, un referente de los perros de asistencia a nivel nacional. Además, para Manuel, que carece de páncreas, Aslan es un "ángel de la guarda". En este sentido, como indica su endocrino en sus informes, su tipo de diabetes conlleva un alto riesgo de hipoglucemias, que se manifiestan de forma muy brusca e inesperada. De modo que, pese a contar con una bomba de infusión de insulina de las más actuales del mercado, requiere de un sistema adicional que le alerte de las bajadas de azúcar.
Ese 'sistema', en su caso, es Aslan. "Un labrador retriever chocolate de 6 años de edad que cumple con su función de manera extraordinaria desde que era un cachorro, y aún en la actualidad", apunta Manuel.
Para Armilla es un orgullo contar con personas como Manuel Gavilán, quien, junto a Aslan, ha acercado a nuestra sociedad una realidad que merece todo nuestro apoyo y respeto", destacó Loli Cañavate, la alcaldesa de la ciudad. "Su compromiso incansable en dar visibilidad a la diabetes y al papel vital de los perros de asistencia fue reconocido con el premio 28F de nuestra ciudad, una distinción más que merecida a su labor de divulgación.
Evento de presentación
Al evento han acudido autoridades y representantes de las administraciones públicas de Granada como el delegado territorial de Fomento, Antonio Ayllón; la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud y Familias, Matilde Ortiz; la diputada provincial de Bienestar Social, Elena Duque y la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, entre otros.
Igualmente, han asistido como invitados especiales y amigos de Aslan: Flurry perra guía; Habibi, perro en formación para Trastorno del Espectro Autista; y Liven, perro de bloqueo para víctimas de violencia de género. Todos ellos son exponentes de los distintos perros de asistencia que existen, esenciales en la vida cotidiana de las personas usuarias de cada uno.
También han acompañado a Manuel Gavilán y Aslan, el youtuber del mundo del perro Ricardo Valdivia de 4Everdogs; Lourdes Beltrán, quien a través de su editorial (Ediciones dbeltrán) ha amadrinado el libro, y miembros de Ampas, clubes deportivos de Armilla, junto con CONCAPA.
Así como representantes de colectivos como PROYECTO ÁNGEL, APORT, LIVEN, AGRADI, AGDEM, ASOGRA, MÍRAME, organizaciones para las cuales irá destinada parte de la recaudación que se logre con la venta del libro, así como por las reproducciones de la canción.
El libro está destinado a cualquier público y da a conocer temas concretos como, el motivo de la elección de un perro de asistencia por parte de Manuel. También se aborda el proceso de selección del ejemplar, la formación y preparación del binomio, así como multitud de anécdotas y aprendizajes que le han ido ocurriendo a lo largo del tiempo juntos.
En el libro se incluye también un espacio para la legislación, explicando cuál fue el proceso de reconocimiento de Aslan por la Administración, así como la creación previa de protocolos de acceso a recinto hospitalario y transporte público. Con objeto de que todos aquellos usuarios en similares condiciones, pudieran acceder igualmente, en compañía de sus perros de asistencia.
El carácter no lucrativo del proyecto didáctico
Manuel Gavilán ha informado durante el acto sobre su actual campaña de divulgación acerca de los perros de asistencia y la diabetes. Así, a lo largo de este curso escolar, continuará teniendo presencia altruista en centros de formación de todas las edades, desde educación infantil hasta centros universitarios, que así se lo requirieran.
Precisamente, este material surge como consecuencia de las peticiones de diferentes docentes quienes, tras la visita del binomio a los centros de formación, les pedían disponer de un material adicional para poder trabajar más este asunto con un público juvenil. A menudo, tras la estancia en dichos centros educativos, se despertaba la curiosidad por la realidad de los perros de asistencia, sus tipologías, las personas que pueden ser usuarios y cómo actuar frente a un perro de asistencia.
Cabe apuntar a este respecto que a lo largo de los cinco años de existencia del binomio Manuel/Aslam, también ha surgido la necesidad de dar a conocer esta realidad en países como Uruguay. Concretamente para los estudiantes de la facultad veterinaria de Montevideo, quienes están en contacto con Manuel a través de videoconferencias en las que se abordan las distintas tipologías de perros de asistencia y se ahonda en la creación del vínculo usuario-perro, así como en los cuidados necesarios para la mejor salud del animal.
Cómo comprar el libro y descargar la canción
Para colaborar con esta causa, el libro se encuentra disponible en plataformas digitales como Amazon, tanto en formato papel como ebook. Asimismo, se podrán adquirir en dos librerías de Granada 'Paulinas' y 'Cruz de Elvira', y en 'Librería Poniente' de Armilla. En cuanto a la canción, está disponible en las listas de difusión habituales.
Colaborando en la venta de este material, se podrá extender en el tiempo y el espacio la labor altruista de Manuel. No obstante, cabe señalar el carácter no lucrativo de la acción, ya que los beneficios que se obtengan de estas ventas, se donarán a diversas entidades presentes en el acto.
Con estos materiales y por medio de las redes sociales de Aslan y de Manuel (en Facebook, Instagram y TikTok), gestionadas por María Gavilán, la hija de Manuel, se contribuye a divulgar la realidad de los perros de asistencia, a través de la historia real de Manuel y Aslan.
Dará voz a "realidades que, sin embargo, han sido secularmente silenciadas, manipuladas y ocultadas por la denominada Leyenda Negra
El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles contados desde este viernes