Calio Alonso suma su nombre a la familia de los distinguidos con el Premio Dama de Baza a la Cultura
El pianista dedicó el premio a quienes han sido importantes en este camino, entre ellos su amor
“Subir a este escenario es volver al hogar. Aquí subí por primera vez a un escenario hace ahora 26 años y descubrí el regalo del aplauso del público”. Con esta confesión iniciaba su discurso de agradecimiento el músico y pianista bastetano Calio Alonso, reconocido con el Premio Dama de Baza a la Cultura en este 2022. Un discurso que estuvo trufado de agradecimientos y recuerdos, pero no solo a través de la palabra, sino también con la interpretación de piezas musicales en directo y la proyección de vídeos que permitieron al público acercarse a la persona que hay más allá del músico convertido ya en todo un referente nacional e internacional.
Precisamente en su intervención el alcalde de la ciudad, Manolo Gavilán, destacaba el hecho de que en Calio Alonso se den “todos los valores que todo bastetano de bien ha de tener”, como definir su camino a través del tesón, la valentía y el convencimiento; o como marcarse metas y superarse a cada paso, sin olvidar nunca su tierra natal. En definitiva, “humildad, sencillez, mucho trabajo, talento y amor por Baza”.
A lo largo de su discurso, Calio Alonso recordó a amigos, familiares (los que ya no están y los presentes), maestros, sueños… Dedicó el premio a quienes han sido importantes en este camino, entre ellos su amor. Pero la dedicatoria primera y última “tiene que ser a mi madre. Contigo al fin del mundo, mi Dama de Baza”. Ese calor familiar que le arropa se materializó al final del acto con un gran abrazo compartido sobre el escenario de quienes le acompañaron en esta noche tan especial.
La concejala de Cultura, Maribel Cano, fue la encargada de dar lectura al acta de este premio que, según lo acordado por unanimidad, se concede en esta edición de 2022 a Calio Alonso “como reconocimiento a su trayectoria como pianista y músico, siendo la música y, en especial, su dedicación a Baza lo que ha centrado gran parte de su trabajo”. Y, como no podía ser de otro modo en un contexto como el de este premio, fue la propia Dama de Baza, personificada por Vanesa Mesas, la que llevó hasta el escenario con solemnidad y un emotivo monólogo la figura de la Dama que simboliza esta distinción. Una vez más, la Asociación Íbera por la Dama de Baza consiguió que la velada fuera especial. Como conductor del acto, el también bastetano Serafín Fernández unió con dinamismo todas las piezas de una gala que ya forma parte de los recuerdos emocionales de la ciudad.
El municipio continúa con el desbroce de la vía verde y caminos
Habría accedido durante el último medio año a las tarjetas de crédito de la anciana realizando compras en conocidas plataformas de venta online