Cervezas Alhambra convoca un concurso entre universitarios de Granada para diseñar el cartel del Día de la Cruz 2020
La marca granadina se ha propuesto dar visibilidad a los futuros artistas formados en la Universidad de Granada, mediante un concurso en el que la obra ganadora será la protagonista del cartel oficial de la fiesta de este año
Cervezas Alhambra continúa en su compromiso de ensalzar las tradiciones de su ciudad de origen y por ello patrocina cada año activamente la tradicional fiesta del Día de la Cruz. En colaboración con el Ayuntamiento de Granada, la marca granadina se ha encargado cada año del diseño del cartel oficial de esta celebración tan arraigada en nuestra ciudad, pero este año han decidido dar la oportunidad a los futuros artistas formados en la Universidad de Granada para que sean ellos los que den vida a la imagen de esta fiesta.
Podrán participar en el concurso quienes estén estudiando un grado o posgrado en la Universidad de Granada, y tendrán hasta el 24 de marzo para presentar su obra de arte o diseño inspirado en esta tradición. El jurado, compuesto por representantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, el Ayuntamiento de Granada, Cervezas Alhambra y su plataforma de creación contemporánea crear/sin/prisa, dará a conocer la obra ganadora en el mes de abril. Además, habrá un quinto miembro del jurado, el voto popular, pues el público podrá elegir su obra favorita a través de las redes sociales de Cervezas Alhambra.
El jurado valorará, además del cumplimiento de las condiciones especificadas en las bases del concurso (que se pueden consultar en https://cervezasalhambra.com/es/bbll-cartel-cruz-de-mayo-granada): las alusiones a la tradición del Día de la Cruz de Mayo y su iconicidad de una forma original y artística; el uso de materiales y técnicas sostenibles, en el caso de tratarse de una obra física; y la conexión con los valores de Cervezas Alhambra y de su filosofía de crear/sin/prisa, plataforma de creación contemporánea que fusiona artesanía tradicional con innovación, invitando a tomarse el tiempo necesario para disfrutar de las cosas con los cinco sentidos y emocionar a través de la creación, la tradición y el respeto por los procesos creativos.
El autor o autora de la obra ganadora, además del privilegio que supone el hecho de crear la imagen protagonista del cartel oficial del Día de la Cruz 2020, conseguirá un premio económico de 1.500 euros. Además, no será la única a la que se le dará visibilidad, ya que las obras seleccionadas por el jurado podrán ser vistas de cerca por granadinos y visitantes en una exposición que se organizará en Granada en los meses de abril y mayo.
La "normalidad" ha sido la tónica dominante en tanto "el número de incidencias es mínimo respecto a dos días que se viven en la calle"
El bailaor y coreógrafo Agustín Barajas, que ha tenido palabras de apoyo a su compañero tras los ataques homófobos que ha recibido a través de Internet