Diana Krall, Simple Minds, Noa o Patti Smith, entre las estrellas del ciclo '1001 Músicas - CaixaBank'
The Psychedelic Furs, María José Llergo y Coque Malla completan el atractivo cartel de la cuarta edición de este festival
La cuarta edición del ciclo '1001 Músicas – CaixaBank' contará con un importante elenco de estrellas del panorama nacional e internacional de la música. Se celebrará los días 23 y 26 de julio y entre el 6 y el 28 de septiembre, dentro del programa cultural musical 'Septiembre en el Generalife' del Patronato de la Alhambra y Generalife. El cartel lo componen Diana Krall, Simple Minds, Vetusta Morla, The Psychedelic Furs, Noa, Izal, María José Llergo, Patti Smith, Coque Malla y Amaral y se ha presentado este miércoles en la sala Ágora del edificio 'all in one' de CaixaBank en Madrid.
El festival es una oportunidad para escuchar diferentes géneros musicales y a míticos artistas en un entorno único. Así lo ha destacado durante el acto Pepe Rodríguez, director del ciclo. "En esta edición se presenta un cartel que combina juventud y veteranía, que es 100% paritario, heterogéneo en sus concepciones musicales y que combina diferentes estilos y formas de entender la música de los artistas que conforman el cartel".
"En definitiva -ha dicho Rodríguez- la música y la cultura están para unir a la gente gracias a su lenguaje universal y a su capacidad de despertar emociones. Este ciclo contribuye a que el monumento esté vivo y pueda seguir aportando valor a la oferta cultural y turística de Granada".
Esta cuarta edición arrancará en el martes 23 de julio con el piano y la voz 'jazzística' de la canadiense Diana Krall, quien tendrá la oportunidad de deleitar al público de la Alhambra con su inigualable estilo. Tres días después, el viernes 26, será el turno para los míticos Simple Minds, con su carismático repertorio y su energía en vivo.
En esta edición participan más de 30 entidades del barrio, que han co-diseñado las actividades con un enfoque participativo
La localidad celebrará sus fiestas en honor a San Isidro Labrador del 15 al 18 de mayo