Dionisio Giménez publica su última novela "El bandolero de los caramelos de miel"

Los crímenes franquistas en tierras granadinas son la base documental con las que el periodista granadino entreteje su relato

Redacción  |  21 de agosto de 2023
Dionisio Giménez (ALIAR EDICIONES)
Dionisio Giménez (ALIAR EDICIONES)

El periodista granadino Dionisio Giménez acaba de publicar su última novela “El bandolero de los caramelos de miel” (Aliar Ediciones), un relato que toma sus mimbre de un exhaustivo trabajo de investigación con el que el autor pretende denunciar el crimen contra cuatro jornaleros de Bogarre (Granada) en el que están presentes el padre del autor, y también la persona que lo bautizó, su padrino, José Soto Díaz.

El día 25 de abril de 1952, cuatro jornaleros de Bogarre (una aldea de Los Montes de Granada), fueron fusilados en aplicación de la ley de fugas. El grupo lo constituían cinco personas, pero una de ellos se salvó, Francisco Jiménez Jabalera, más conocido como Alegre: el padre del autor. La desproporción de esas muertes y la condena casi simbólica de Alegre, constituyen el eje central de esta historia, y por ende el trabajo de investigación documental que la acompaña. Despejar esta pregunta supuso una tarea minuciosa que parte de los primeros años de la infancia del autor, hasta la conclusión de una investigación que termina con el fusilamiento de los Cuatro de Bogarre. Y esa investigación fue posible tras revisar archivos de la época, hablar con los testigos que los conocieron y sobre todo después de cotejar el Sumario 198/52. 

En esta biografía novelada, Dionisio Giménez establece los últimos años y los últimos momentos antes de que cayeran ejecutados en un barranco de Los Montes, tras la última treta legal de un capitán de la Guardia Civil, implacable en la captura de todos ellos.

 

“El bandolero de los caramelos de miel” se establece como una novela de carácter histórico que trata de arrojar luz a otro de los crímenes franquistas silenciados por la dictadura. La novela ya está disponible en librerías y a través de plataformas digitales.

El autor

Dionisio Giménez, nacido en Bogarre (Granada) en 1947, ha ejercido el periodismo en Prensa, Radio y en Televisión. Es autor de los libros de cuentos «Palestina, la canción triste», «El discurso de la corona y otros cuentos del 1 de octubre» (Ediciones de la Tempestad). Para la Editorial Milenio escribió «Noches de vino tinto», y para VOSA, Madrid, «Historias de la Dama de Noche». Es autor del libro de reportajes «Fuera de Programa» y de las novelas «Bagdad Babylon-Hotel», y «Al otro lado del río» (Editorial El Andén y El viejo topo, respectivamente). Dionisio Jiménez fue corresponsal de prensa en Portugal, París, Roma y enviado especial a Jordania, Palestina, Nicaragua e Iraq.

 
 
Noticias relacionadas
03/03/2025 | Redacción

Más de 80 casetas estarán distribuidas en el entorno de la Fuente de las Batallas y la Carrera de la Virgen

03/05/2024 | Redacción

Un total de 225 autores han tenido la oportunidad de presentar sus obras y contactar con sus lectores