El 31º Festival Jóvenes Realizadores reúne a más de 6.000 espectadores
El cineasta Isaki Lacuesta recibe el Premio Sin Fin en la gala de clausura, que contó con el estreno andaluz del documental 'Flores para Antonio'
El 31º Festival Jóvenes Realizadores, celebrado del 19 al 25 de octubre, reunió a más de 6.000 espectadores en una edición marcada por la diversidad y la fuerte presencia femenina. La gala de clausura, celebrada en el Teatro Isabel la Católica, destacó el homenaje al cineasta Isaki Lacuesta, galardonado con el Premio Sin Fin por su trayectoria.
La ceremonia incluyó una actuación en directo del guitarrista flamenco Carlos de Jacoba. El evento presentó el estreno andaluz del documental 'Flores para Antonio', dirigido por Elena Molina e Isaki Lacuesta, que recibió una gran ovación antes de su estreno en cines el 28 de noviembre. La noche rindió homenaje a la obra de Lacuesta, en presencia de parte del reparto y de la directora de casting Marichu Sanz, quien dedicó emotivas palabras.
El festival contó con la participación de destacados cineastas como María Herrera, Sofia Bohdanowicz, Irati Gorostidi y Belén Funes, y superó el 50% de películas dirigidas por mujeres.
Además, incluyó un estudio de impacto ambiental para fomentar la sostenibilidad. En la competición Vibraciones, el Premio Fundación SGAE a la mejor banda sonora fue para 'Quejío'; el mejor guion, para Bruno Ojeda por 'Desenterrar un rosal'; y la mejor dirección, para Pedro Gondi por 'Allí lejos de aquí'. 'Campolivar' fue uno de los grandes triunfadores con tres premios, incluidos el del público y el de la juventud.
El jurado internacional concedió una Mención Especial a 'Servicio necrológico para usted' y el Premio Ciudad de Granada al cortometraje español fue para 'Puriykachay'. Por su parte, el Premio Val del Omar a la mejor película fue para 'What We Ask of a Statue Is That It Doesn't Move', de Daphné Hérétakis. El festival repartió más de 5.000 euros en premios, reafirmando su compromiso con el cine independiente y el talento emergente, cerrando una edición lúdica y diversa que celebró el cine más libre e innovador.
La joven había sido atendida horas antes en un hospital y falleció tras sufrir un agravamiento de una afección previa
El centro ha atendido este año a 800 usuarios y ha desarrollado 139 actividades de formación y dinamización







