El 80% de los trastornos mentales da la cara en la adolescencia

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Parque de las Ciencias recibió ayer a representantes del Ayuntamiento de Granada

Redacción  |  14 de septiembre de 2023

El Parque de las Ciencias cerró ayer su ciclo ‘Conferencias Menssana’ con una visita institucional a la exposición temporal ‘Menssana. Conocer para juzgar’, y con la última mesa redonda ‘Menssana, Futuro brillante. Priorizando la salud mental en la juventud’ que se celebró ayer por la tarde, con asistencia de expertos de la Universidad de Granada y del IBiS. Una actividad abierta al público que tuvo muy buena acogida con la asistencia de personas directamente vinculadas con la temática eje de la mesa.  

En sus palabras de bienvenida, el director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá, hizo hincapié en la importancia de permanecer alerta a las señales de las personas que poseen una comportamiento suicida e indicado que no hay calidad de vida si alguien tiene la intención de quitársela.

 

Por su parte, Benedicto Crespo, director científico de la exposición, y Óscar Huertas, su comisario, que fue el encargado de guiar la visita, destacaron el papel fundamental que juega, como medida preventiva del suicidio, el atender a tiempo las peticiones de ayuda que se manifiestan mediante una serie de señales de alarma que se manifiestan principalmente por los cambios bruscos y sin motivo aparente en la rutina de los adolescentes: cambios  en la higiene personal, en su nutrición o advirtiendo cierta apatía hacia ciertas actividades que, anteriormente, les resultaban atractivas.

Huertas también puso el foco en la adolescencia como momento crucial en el que aún se está a tiempo de actuar; puesto que, como él mismo señaló, el 80 % de los trastornos mentales da la cara en ese período.
La presencia de Amparo Arrabal, concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores; de Encarnación González, concejala de Educación, Empleo e Igualdad del consistorio; de Beatriz Sánchez Agustino, concejala del Grupo Municipal VOX, así como la de otros miembros del Consejo Rector del Consorcio Parque de las Ciencias respaldaron la necesidad social de contar con más actividades de divulgación y concienciación sobre medidas de prevención suicidio.

 
 
Noticias relacionadas
10/05/2025 | Redacción

El Museo celebra con la ciudadanía su 30º aniversario en una jornada abierta y gratuita para todos los visitantes

09/05/2025 | Redacción

El grupo granadino de música indie-pop ofrecerá un concierto gratuito en el Auditorio Ernesto Páramo