El alumnado técnico finaliza sus prácticas de sonido y grabación de directos en el ciclo 'Los Acústicos del Rey Chico'

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales retransmite en su canal de YouTube los conciertos de Hot Combo y Yanub

Redacción  |  19 de abril de 2023
Imagen de un concierto de l ciclo (JUNTA)
Imagen de un concierto de l ciclo (JUNTA)

Las dos próximas semanas finalizan las prácticas de sonido, grabación y producción de directos dentro del ciclo 'Los Acústicos del Rey Chico', tras ocho espectáculos que comenzaron el pasado 27 de marzo. Estos conciertos, con bandas de diferentes géneros, permiten cumplir con uno de los objetivos básicos que es el de proporcionar a su alumnado prácticas lo más reales posibles al entorno profesional en el que se están formando, organizadas por el Centro de Formación Escénica de Andalucía.

En estas actividades, el alumnado de sonido sonorizará una actuación en directo programando dos mezclas diferentes, una para el propio directo y, otra para su retransmisión en vivo; posteriormente, procederá a la grabación y finalizará con la edición del mismo. Para los estudiantes de iluminación la práctica consiste en el desarrollo lumínico del escenario en función de la banda, su número de participantes, protagonismo, estilo musical, etc.

 

Los dos profesores que participan son José Ramos Morrison, encargado de Sonido y José Carrión, de Luces que recuerdan que los conciertos se retransmiten por YouTube desde la página de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Todos los actos comenzarán a las 20.00 horas y la entrada será libre hasta completar el aforo (60 personas).

Asimismo, recuerdan que la última semana, el lunes 24 de abril, le toca el turno a Hot Combo, cuarteto jazzístico de reciente creación liderado por Antonio Álvarez con su guitarra y voz, acompañado de Eduardo Navarro al piano, Patricio Caparrós al contrabajo y Elena Berrocal a la batería. Y el ciclo finaliza el jueves 4 de mayo con Yanub, música mediterránea de ayer y hoy con aires del sur, sabor a especias y olor a jazmín con los músicos Yago Mellado al violín; Nicolás Domínguez, percusión y Nicolás Navarro, oud.

Ya han pasado por la sala del Rey Chico ¿La Vin! Band. Big Band de diecinueve músicos formada por alumnos y colaboradores de la Escuela de Música de la Asociación de Jazz Ol Ya Koo de Granada. Mario Boville Cuarteto. Músico madrileño, recientemente asentado en Granada, que despliega su repertorio de canción de autor con grandes dosis de guasa e ironía.

Lunes 3 de abril estuvo Uhmami, formación de salsa y son cubano que está llegando a un punto de madurez musical más que interesante. El martes 4 de abril tocó RAMA, mientras que el 10 de Abril fue Modo 130, música experimental modal, creación propia e improvisación. El martes 11 de abril De Rojas Sextet. Sexteto liderado por el guitarrista venezolano Daniel de Rojas. El lunes 17 de abril, Shannon OG. Banda de folk celta que aportó toques de modernidad al repertorio clásico del mundo celta y el martes 18 de abril estuvo LAMAAR. Martina Pícaro presentó su proyecto de canciones conscientes y con enorme personalidad en formato sexteto.

 
 
Noticias relacionadas
15/07/2025 | Redacción

La Junta respalda la consolidación de esta iniciativa que apuesta por un modelo turístico y cultural centrado en el bienestar y respeto al entorno

15/07/2025 | Redacción

La delegada territorial, María José Martín, ha felicitado a los galardonados, destacando que "estos premios representan el valor del esfuerzo, la constancia y la excelencia"