El Archivo Histórico Provincial de Málaga acoge la exposición del Parque de las Ciencias 'I + P. Innovando en Prevención'

Con motivo del 30.º aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la muestra destaca avances tecnológicos y sociales en seguridad laboral

Redacción  |  13 de noviembre de 2025
Inauguración de la exposición (PARQUE DE LAS CIENCIAS)
Inauguración de la exposición (PARQUE DE LAS CIENCIAS)

Por primera vez fuera del Parque de las Ciencias de Granada, la exposición temporal «I + P. Innovando en Prevención» se instala en Málaga para mostrar cómo la innovación y la ciencia han mejorado la seguridad y salud en el trabajo, en un recorrido de 17 módulos que abarca desde mecánica básica hasta tecnologías avanzadas.

El acto de inauguración, celebrado en el Archivo Histórico Provincial de Málaga, estuvo presidido por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, junto con autoridades de empleo, economía, educación y el Ayuntamiento de Málaga, así como directores de instituciones vinculadas a la prevención de riesgos laborales.

 

La muestra, patrocinada por Fundación AXA y Fraternidad Muprespa y organizada por el Parque de las Ciencias de Granada, forma parte de las actividades por el 30.º aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. A través de herramientas divulgativas, la exposición sensibiliza sobre la importancia de la cultura preventiva y el papel central de la innovación, desde la incorporación de dispositivos antivuelco para tractores hasta cláusulas en contratos públicos para el uso de equipos robóticos.

Durante su intervención, Javier Tena, director territorial Sur de Fundación AXA, resaltó que la prevención comienza con pequeños gestos cotidianos y rutinas diarias para evitar lesiones o muertes. Sonia Medrano, directora territorial Sur de Fraternidad Muprespa, subrayó la importancia de la colaboración público-privada y la necesidad de afrontar nuevos riesgos emergentes como los psicosociales y los derivados de la hiperconectividad.

Patricia Navarro destacó la prioridad que representa para la Junta de Andalucía incorporar la innovación tecnológica en la prevención y la seguridad laboral, enfatizando que es un reto anticiparse a los riesgos emergentes ligados a la digitalización y transformaciones en el trabajo.

El director de la Cátedra AXA de Prevención de Riesgos Laborales, José Millán, guió a los asistentes en el recorrido por la exposición, que estará abierta al público hasta el 12 de diciembre, reforzando la proyección andaluza y nacional del Parque de las Ciencias y su compromiso con la divulgación científica aplicada a la seguridad laboral y el progreso social.

 

 
 
Noticias relacionadas
05/11/2025 | Redacción

Hasta el 16 de noviembre, talleres, visitas y proyectos científicos acercan la ciencia a toda la familia y público escolar en el emblemático museo granadino

24/10/2025 | Redacción

El plan busca fomentar vocaciones y competencias STEM con una educación científica inclusiva y equitativa