El Ayuntamiento de Motril recibe al motrileño Carlos de Jacoba, posible nominado a los Grammy Latinos

Su primer trabajo discográfico, 'Alpaca Real' ha sido el que ha permitido a este guitarrista flamenco optar a la nominación

Redacción  |  16 de septiembre de 2019
Recepción de Carlos de Jacoba (AYTO. MOTRIL)
Recepción de Carlos de Jacoba (AYTO. MOTRIL)

 La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha recibido en nombre de toda la Corporación al guitarrista flamenco Carlos de Jacoba, cuyo primer álbum le abre la posibilidad de una nominación en los próximos Grammy Latinos. El Ayuntamiento de su ciudad natal ha querido homenajear su trabajo, poniendo en valor y alabando sus presentes y futuros éxitos. 

Carlos de Jacoba es considerado uno de los mejores guitarristas flamencos de la actualidad y, además con su primer trabajo discográfico, ‘Alpaca Real’, está consiguiendo infinidad de triunfos. Este álbum, producido por Jesús de Rosario y con arreglos de Diego Amador, cuenta con colaboraciones de mano de Diego El Cigala, Estrella Morente, Bernardo Parrilla, Sorderita, Ramón Porrina y Piraña. Además, está compuesto por temas flamencos que, a su vez, nos puede trasladar a los sonidos de los años 80. 

 

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, continúa con las recepciones a personas que llevan el nombre de la ciudad alrededor del mundo, y en este caso, el de un joven que despunta en el mundo del flamenco. 

“Hemos querido que vinieras a tu casa”. Con estas palabras la alcaldesa recibía al guitarrista, y ha aprovechado la visita para anunciar que, desde el Consistorio, se está viendo la posibilidad de “recuperar la escuela de flamenco”, ya que como ha contado el propio guitarrista, hay muchas personas con potencial en Motril en el mundo del flamenco, pero que tristemente no cuentan con recursos ni apoyo para despuntar en este mundo. 

García Chamorro ha destacado el “espíritu de superación” del joven, tras conocer los duros inicios  de Carlos, y ha hecho mención a la gran cantera de motrileños que despuntan en el mundo del deporte, cultura e incluso otras modalidades que serán “reconocidas por su Ayuntamiento”. 

Tras sus anteriores éxitos en el XIII Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid en 2018, y Flamenco On Fire el pasado mes de agosto, será el próximo 24 de septiembre el día en el que conozcamos finalmente si el artista motrileño consigue o no optar a la nominación en los Grammy Latinos, según la Academia Latina de Grabación. 

“No todo el mundo entiende la guitarra” y eso “hace más complicado llegar al público”, pero este último trabajo apunta a la nominación y al mercado más internacional ya que le llevará por lo pronto a Nueva York en los primeros meses del próximo año.  

De Jacoba ha sacado al mercado este año ‘Alpaca Real’, su último álbum, del que el propio artista ha explicado que ha tardado más de 2 años en su elaboración y ha reconocido el alto nivel, “nunca es el mejor” como ha dicho Carlos de Jacoba. 

Por su parte el responsable del Área de Cultura, Miguel Ángel Muñoz, ha dado la enhorabuena a Carlos ya que “estamos muy necesitados de este tipo de marcas, que representan la humildad y el trabajo” y ha anunciado, que el próximo 16 de noviembre, día Internacional del Flamenco, los motrileños podrán disfrutar de Carlos de Jacoba.

“No vamos a tener músicos de la calidad del trabajo que estáis haciendo en la actualidad”, ha destacado el teniente alcalde Antonio Escámez, que ha mostrado nuevamente el apoyo a este tipo de actos, donde queda demostrada la calidad humana y la trayectoria del artista, que “nos dará muchas más alegrías”.

 
 
Noticias relacionadas
28/05/2025 | Redacción

La suerte la ha dado José Manuel García, vendedor de la ONCE desde 2023, en su punto de venta en la calle Vílchez

26/05/2025 | Redacción

Ha dejado tras de sí una trayectoria ejemplar de más de 26 años de servicio público desde que comenzara su periplo como edil en el Ayuntamiento de Motril en el año 1999