El cantaor Antonio Campos presenta en Granada su nuevo disco 'Tardío antiguo'
Con prólogo de 'El Brujo' y portada del pintor Jesús Conde, el trabajo se dará a conocer en un concierto que tendrá lugar el 8 de febrero en La Chumbera
El cantaor Antonio Campos ha elegido Granada para la presentación de su último disco ‘Tardo Antiguo’, un trabajo que dará a conocer en el concierto previsto el día 8 de febrero en el Teatro Municipal La Chumbera, a las 8 de la tarde. Para la concejala de Cultura, Lucía Garrido, la nueva creación es “un gran recorrido por la historia del flamenco, desde lo más antiguo hasta la actualidad” y demuestra que “el flamenco es un arte vivo y en movimiento”.
En el mismo sentido se ha manifestado el cantaor, para quien “el flamenco siempre va a ser un periodo transitorio, un tiempo tardío” que, según ha dicho, ha querido plasmar en su último trabajo. Así, ‘Tardo Antiguo’ recoge los cantes de boda gitanos, la rumba cubana, sones asturianos o los aires ‘mañicos’ y realiza un recorrido que va desde los cantes de la baja Andalucía hasta los cantes arabescos que quedaron en Granada.
“El flamenco sucede en un instante o en una eternidad, por eso en Tardo Antiguo damos la misma importancia a las músicas primitivas, a lo creado a lo largo del tiempo, que a lo que podemos crear en la actualidad”, ha señalado Campos. “Aunque pueda parecer que esta hecho de forma aleatoria solo nos regimos en darle estructura a la obra, tanto en las músicas como en los textos. Todo ello conforma un repertorio para modelar dicho pensamiento. Porque a día de hoy, lo más moderno puede ser lo más tribal y lo más novedoso puede sonar a lo más arcaico”, ha añadido.
Acompañada por el cantaor y por la directora de Patrimonio Flamenco y promotora del evento, Marian González, la edil de Cultura ha destacado la trayectoria artística y personal de Antonio Campos, “un flamenco de cuna que ha trabajado con los mejores y que es reconocido por los grandes como un gran cantaor, una gran persona, un gran trabajador y un gran estudioso”.
Nacido en 1972 en Tarragona en el seno de una familia de inmigrantes andaluces con gran tradición flamenca, Antonio Campos empezó como guitarrista en Granada tocando en academias de baile y en peñas. Su inicio en el cante surgió fruto de la casualidad, al participar en la grabación del disco ‘Graná baila por Tangos’, en el que hizo una versión de unos tangos que le había escuchado a la Macanda. En ese momento, año 1997, la bailaora Angustias la Mona le ofrecerá trabajar como cantaor en el tablao ‘La Reina Mora’ del Sacromonte.
Granada refuerza su candidatura como ciudad de nómadas del arte, el diseño y el trabajo digital