El Centro Andaluz de las Letras acoge la presentación del poemario 'Pero el mundo no estaba, de Juan José Castro

El acto cultural, que tendrá lugar el 14 de febrero, contará con la presencia de los poetas Javier Gilabert y Fernando Jaén

Redacción  |  10 de febrero de 2023
El escritor Juan José Castro (JUNTA)
El escritor Juan José Castro (JUNTA)

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte organiza a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales la presentación del poemario 'Pero el mundo no estaba' de Juan José Castro, publicado por Sonámbulo Ediciones, el martes 14 de febrero, a las 19:30, en las bibliotecas Pública Provincial y de Andalucía. El acto, enmarcado dentro del ciclo Letras Capitales, del Centro Andaluz de las Letras (CAL) contará con las intervenciones de los también poetas Javier Gilabert y Fernando Jaén.

Después de varios años de silencio poético, Juan José Castro Martín presenta su nuevo poemario "donde convierte el dolor en poesía, en Arte con mayúsculas, haciendo que el lector lo sienta como suyo aún sin haberlo vivido personalmente. ¿Cuál es la lógica que unifica nacimiento y muerte? Si nacimiento es creación, muerte no puede ser vacío. Así sucede en la creación poética que reflexiona sobre la apariencia de un descanso en el cual se basa la realidad que brilla siempre con luz perpetua (Requiem aeternam dona eis, Domine, et lux perpetua luceat eis)".

Según la crítica Juan José Castro busca en esta obra "las bases personales de la emoción. Cómo hacerlo es lo que cada uno ha de elegir. Esa es nuestra libertad. Esa es la búsqueda de Juan José Castro en este libro".

 

El granadino Juan José Castro es licenciado en Filología Hispánica y en Teoría de la Literatura y Literatura comparada por la Universidad de Granada. Ejerce profesionalmente la docencia como profesor de enseñanza secundaria. En su faceta de poeta ha publicado las obras: 'No cesa el tiempo' (Premio Genil de Literatura, 2002, Diputación de Granada), 'Deriva de las islas' (Premio de poesía Villa de Peligros, 2007, Diputación de Granada) 'Margen de lo invisible' (Premio de poesía Florentino Pérez-Embid de la Academia de las Buenas Letras de Sevilla, 2010, Rialp, colección Adonáis). Su penúltimo libro de poemas es 'La piel de la intemperie', en 2017.

Obtuvo el XIX Premio Internacional de Poesía "Antonio Machado en Baeza" en el año 2015 con el poemario' La habitación cerrada', Hiperión y con el que fue finalista del XXII Premio dela Crítica de Andalucía.

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Redacción

Los define"como protagonistas silenciosos, pero esenciales del presente y futuro de los montes andaluces"

13/05/2025 | Redacción

La delegada ha subrayado el importante crecimiento de la FP en la provincia, que alcanza este curso los 20.047 estudiantes