El Centro Andaluz de las Letras presenta el libro de aforismos 'Monodosis' de Carmen Canet

La actividad, que se celebrará el 15 de marzo, contará con la intervención de la autora Mónica Doña

Redacción  |  11 de marzo de 2022
Imagen de Carmen Canet (ZENDALIBROS)
Imagen de Carmen Canet (ZENDALIBROS)

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, organiza la presentación del libro de aforismos 'Monodosis' de Carmen Canet, publicado por ediciones Trea. Esta cita literaria, que tendrá lugar el 15 de marzo a las 19:00 horas, en su sede habitual, la sala Val de Omar de las bibliotecas de Andalucía y Pública Provincial, está enmarcada dentro del ciclo Letras Capitales. La autora estará acompañada por la también escritora, Mónica Doña.

"Se recomienda que los aforismos se lean en pequeñas dosis. Que contengan las cantidades necesarias para propiciar un diálogo. Que se conviertan en instantes terapéuticos de carga amable, irónica y con un centro de verdad. Por eso, estas frases breves requieren de un uso cuidadoso que se suministra en forma de porciones de vida adecuadas al consumo humano", explica la autora.

 

En su opinión el libro reúne piezas en donde están comprimidas las cosas cotidianas.
"Son apuntes de lo diario, retazos de memoria. Se dan mini-recetas para cocinar y pespuntear la vida, ciertos detalles, pequeñas celebraciones de las cosas, algunas experiencias y sentimentalidades varias. Mínimas odas de las buenas rutinas que varían según trayecto. Estas brevedades se tejen al hilo de las noticias del día a día que traen recuerdos y otros tropiezos. Líneas de palabras que sienten y consienten. Renglones medidos que comentan, discuten y sobre todo quieren, y buscan, un interlocutor. Aforismos que tienen la urgencia de cuidar y paliar todo tipo de dolencias", comenta.

Carmen Canet (Almería, 1955), es Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y docente. Ejerce la crítica literaria en periódicos y revistas desde 1980. Actualmente colabora en Cuadernos del Sur, del Diario de Córdoba, Los Diablos Azules, de infoLibre, Turia, Quimera, entre otros. Ha publicado diversos trabajos y propuestas educativas y didácticas, editadas por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía, por la editorial de la Universidad de Granada, y otras. Tiene varios estudios publicados sobre revistas literarias. También las rutas literarias de Federico García Lorca, Ángel Ganivet y Elena Martín Vivaldi. Ha sido incluida en varias antologías poéticas.

En el ámbito de la escritura breve, ha publicado, 'Malabarismos' (Valparaíso, 2016), 'Luciérnagas' (Renacimiento, 2018), y 'La brisa y la lava' (Libros al Albur, 2019) 'Cóncavo y convexo' (Esdrújula, 2019), y 'Olas' (La Isla Siltolá, 2020). También ha sido incluida en las antologías: 'Bajo el signo de Atenea. Diez aforistas de hoy' (2017). 'Concisos. Aforistas españoles contemporáneos (2017)', 'Juega o muere. Los aforistas y lo lúdico' (2019). 'La poesía es un faisán. Antología de aforismos sobre la poesía y los poetas' (2019) y 'Diccionario Lacónico' (2019). 'El cántaro a la fuente' (La sonrisa de Nefertiti. Los aforistas y la felicidad (Libros al Albur) Ha editado: 'Él mide las palabras y me tiende la mano. Aforismos en la obra de Luis García Montero' (2017), 'El hilo de la cometa. Prólogo y selección de la obra aforística de Dionisia García' (2019), 'Espigas en la era. Micropedia de Aforistas vivos' (Libros al Albur, 2020), junto a Elías Moro, traducido al francés e inglés. Y coordinado la edición de aforismo y fotografía, 'No es tiempo de abrazos' (Sonámbulos, 2020).

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

La consejera ha participado junto a los consejeros de Educación de Castilla y León y de Murcia en la mesa redonda 'Retos de siempre, soluciones nuevas'

16/05/2025 | Redacción

Rocío Díaz presenta las obras, que se licitarán en junio e incluirán la estabilización de ladera, refuerzo del firme y dos nuevos parkings