El Centro Andaluz de las Letras presenta el libro de relatos 'Eclipse total' de Juan Varo

El acto cultural tendrá lugar el martes 30 de mayo en la biblioteca de Andalucía con la presencia de Jesús Ortega y Miguel A. Cáliz

Redacción  |  26 de mayo de 2023
Juan Varo (JUNTA)
Juan Varo (JUNTA)

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte presenta el libro de relatos 'Eclipse total', de Juan Varo, editado por Traspiés, que tendrá lugar el 30 de mayo a las 19:30 en la sede de la biblioteca de Andalucía y de la Biblioteca Pública Provincial de Granada. Acto, en el autor estará acompañado por los también escritores Jesús Ortega y el editor de la obra, Miguel Ángel Cáliz.

El granadino Juan Varo es licenciado en Derecho y Filología Española, Doctor en Filología Hispánica y miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada. Es autor de los libros de aforismos 'Jugador de ventaja' (Diputación de Granada, 2000), 'Desaforado' (Alhulia, 2002); las series aforísticas Mudo pez en el mar (edición no venal, Instituto Alhambra de Granada, 2006) y 'Mudo pez en el mar 2' (Bellver, 2007).

Ha publicado la antología de aforismos de Juan Ramón Jiménez, 'Río arriba' (Visor, 2007). También es autor de los libros 'Alegoría y metafísica' (Universidad de Granada, 2007) e 'Isla de los días. Aproximaciones a la poesía de Antonio Carvajal' (Alhulia, 2008).

 

'Eclipse total' es un conjunto de relatos sorprendentes. Cargados de significados ocultos, desafiantes frente a las normas establecidas de la sociedad y la cultura, son historias que invitan al lector a hacerse preguntas, a repensar lo ya leído. Nada más apropiado para estos tiempos, carentes de calma y reflexión.

La imaginación de Juan Varo construye un mundo entre lo mítico y lo cotidiano, entre la alta erudición y la vida rural. Muy próximo a las ensoñaciones periféricas de Álvaro Cunqueiro, acogido también a la imaginación deslumbrante de Borges, Juan Varo es un persistente buscador de imágenes, de lugares utópicos, de conflictos inesperados.

Todo lo que se salga de lo normal parece tener acogida en sus relatos. Con unos personajes que basculan entre la mítica y la anécdota de barrio, entre los cielos y la tierra humildemente labrada; ese contraste, esa unión, es la que le interesa a Juan Varo. El lector, si así lo desea, puede acompañarle a través de tales territorios, basta con tener la mente abierta y lista para la extrañeza, con leer sin prejuicios este puñado de relatos escritos con sumo gusto por la palabra justa, por el lenguaje que insinúa más de lo que expone.

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

La consejera ha participado junto a los consejeros de Educación de Castilla y León y de Murcia en la mesa redonda 'Retos de siempre, soluciones nuevas'

16/05/2025 | Redacción

Rocío Díaz presenta las obras, que se licitarán en junio e incluirán la estabilización de ladera, refuerzo del firme y dos nuevos parkings