El Centro Andaluz de las Letras presenta el poemario 'La luz es una región fronteriza', de José Miguel Gómez

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte organiza el acto que tendrá lugar el 14 de marzo en la biblioteca de Andalucía

Redacción  |  10 de marzo de 2023
José Miguel Gómez Acosta (JUNTA)
José Miguel Gómez Acosta (JUNTA)

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte organiza a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales la presentación del poemario 'La luz es una región fronteriza,' de José Miguel Gómez Acosta, publicado por Abada Editores. La actividad cultural, tendrá lugar el martes 14 de marzo, a las 19:30 horas en la sede de las bibliotecas Pública Provincial y de Andalucía y contará con la intervención de Paula Puigmartí.

'La luz es una región fronteriza' es un archivo almacén sin estructura ni articulación predefinida. Los poemas recopilados se muestran en orden cronológico, tal como fueron escritos durante la pandemia, entre 2020 y 2021. 12 paseos, 12 amigos, 9 sueños, 5 calles, las ciudades de Granada y Almería, el pueblo de Cabo de Gata. Grullas, tigres, vencejos, lechuzas, mirlos, medusas, crisálidas, galápagos y caballos prehistóricos. Paul Klee, Patti Smith, Peter Matthiessen, Fernando Pessoa. Un tríptico. Una estación meteorológica. Una letanía. Un escrito del tren. El estudio de un pintor. Una casa de luz tenue.

El almeriense Gómez Acosta es poeta, arquitecto, traductor e ilustrador. Su actividad se desarrolla entre Granada, Cabo de Gata y Norte de Europa, especialmente Islandia. Además de su labor como editor (dirige Márgenes Arquitectura junto a Daniel López Martínez), colabora frecuentemente en prensa y otras publicaciones. Ha realizado diversas ilustraciones infantiles y juveniles, así como exposiciones de dibujo como parte del Grupo de Aulago. Imarte y talleres de escritura y poesía para todas las edades. Dentro del Grupo de Investigación Arquitectura y Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada (UGR) ha publicado varios textos sobre temas nórdicos.

 

Reconocimientos

Entre sus reconocimientos destacan el Primer Premio García Lorca 2014, Universidad de Granada, poesía, por 'El gran norte'. (Ed. Point de Lunettes); el Primer Premio de Poesía experimental Francisco Pino de la Fundación Jorge Guillén, 2016, IV edición, por 'Reescritura'. Por otro lado, ha publicado 'Viaje a lugares inaccesibles' en 2019 y el 'El supuesto mellizo' en 2021.

Por otro lado, la programación del mes de marzo del Centro Andaluz de las Letras en Granada finaliza, el martes 28, con la presentación del libro 'La flor del rayo' de Juanma Gil, publicado por la editorial Seix Barral, dentro de los ciclos propios de la institución cultural.

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Redacción

Entre sus funciones está la definir una línea de trabajo junto a los representantes de la empresa

05/05/2025 | Redacción

Con más de treinta años de experiencia y tras recorrer todo el mundo, mostrarán todas las facetas que ofrecen los juegos los malabares