El Certamen Internacional de Guitarra Clásica Andrés Segovia comienza con participantes de 13 países
La primera fase del certamen, que se celebra en el centro cívico de La Herradura, incluye pruebas eliminatorias con repertorios libres y piezas obligatorias
El 40º Certamen Internacional de Guitarra Clásica Andrés Segovia de La Herradura, en Almuñécar, comenzó el pasado martes con la presentación del jurado y los 17 concursantes provenientes de 13 países. La jornada incluyó el sorteo para determinar el orden de actuación de los participantes, que interpretan repertorios de libre elección con tiempos limitados a 15 minutos en las primeras pruebas eliminatorias celebradas en el auditorio del centro cívico de La Herradura.
El miércoles a las 18:30 horas tendrá lugar la segunda sesión de esta primera prueba, donde los concursantes continuarán interpretando obras escogidas bajo las mismas condiciones. Al finalizar, el jurado dará a conocer quiénes pasan a la segunda prueba, que comenzará el jueves 27 de noviembre con repertorios de hasta 20 minutos, incluyendo piezas obligatorias como "Estudio sin luz" de Andrés Segovia y "Preludio en mi" de Manuel Ponce, un encargo del maestro Segovia.
La segunda sesión de esta fase será el viernes 28, con las mismas condiciones, para seleccionar a los finalistas que competirán el sábado 29, interpretando el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo acompañados por la Orquesta Sinfónica Mediterránea. Posteriormente, se anunciarán los premios y se celebrará el acto de clausura.
El certamen, organizado por el Ayuntamiento de Almuñécar, destaca por su alto nivel artístico y su capacidad de proyectar internacionalmente a La Herradura como epicentro de la guitarra clásica.
El vendedor se ha alegrado por el premiado "porque es una persona muy trabajadora del pueblo









