El Día Europeo de la Música dará la bienvenida al verano con actuaciones en Lemon Rock

Pretende devolver la música a los barrios y homenajear a las salas de diferentes ciudades

Redacción  |  13 de mayo de 2025
Tulsa, en imagen de archivo, abrirá las actuaciones en Lemon Rock (MÁLAGA PROCULTURA)
Tulsa, en imagen de archivo, abrirá las actuaciones en Lemon Rock (MÁLAGA PROCULTURA)

El Día Europeo de la Música, el sábado 21 de junio, servirá este año para dar la bienvenida al verano con la décima edición de 'Soundhood', iniciativa que pretende devolver la música a los barrios y homenajear a las salas de diferentes ciudades, y que en Granada prepara distintas actuaciones en Lemon Rock.

Será de la mano de artistas como Ash, Mujeres, Tim Burgess (The Charlatans), Jota, Prima Queen, Tulsa, Khana Bierbood, Antonio Arias (Lagartija Nick) o Juan Mutante (Niños Mutantes), entre otros, han indicado desde SON Estrella Galicia, como promotores de 'Soundhood', que combinará rock, pop, flamenco o electrónica.

 

En el primer día del verano de 2025, se sucederán conciertos, 'showcases', sesiones de pinchadiscos o propuestas gastronómicas y cerveceras. De esta forma, 'Soundhood' reivindica "la apuesta por lo local y por comunidades culturales como las salas donde se origina y se desarrolla el talento".

La cita comenzará por la mañana con una ruta guiada que podrá realizar un pequeño grupo de personas para descubrir el patrimonio musical de Granada, cuna de muchos de los artistas y bandas más importantes del rock, el flamenco o el pop en España.

A través de un recorrido por sus calles, bares y salas se profundizará en las legendarias historias de sus protagonistas: de la creación del 'Omega' de Enrique Morente a la relación de Leonard Cohen con Federico García Lorca.

Los conciertos programados arrancarán a mediodía en Lemon Rock de la mano de Tulsa, 'alter ego' de Miren Iza, que cuenta con siete discos entre los que se encuentra 'Amadora', que le valió el Premio Nacional de Músicas Actuales 2024.

 
 
Noticias relacionadas
14/05/2025 | Redacción

Esta muestra es fruto de la colaboración entre el Instituto de América y la Colección Abelló