El Festival de Música y Danza comienza este miércoles con la OCG a las órdenes de Aarón Zapico

El asturiano abrirá el festival a partir de las 22,00 horas en el Palacio de Carlos V

Redacción  |  20 de junio de 2023
El director de orquesta Aarón Zapico, en imagen de archivo (ORQUESTA DE EXTREMADURA)
El director de orquesta Aarón Zapico, en imagen de archivo (ORQUESTA DE EXTREMADURA)

El asturiano Aarón Zapico dirige este miércoles a la Orquesta Ciudad de Granada (OCG) a partir de las 22,00 horas en el Palacio de Carlos V, en el recinto de la Alhambra, el primer gran concierto del 72º Festival Internacional de Música y Danza, , que se celebrará hasta el 19 de julio en la capital y en doce localidades de la provincia (Alhendín, Castilléjar, Cijuela, Fuente Vaqueros, Huéscar, Íllora, Laroles, Maracena, Monachil, Padul, Purullena y Yegen), además de en el Puerto de Motril y en Sierra Nevada.

En 2009, Enrique Lanz, fundador y director de la prestigiosa Compañía Etcétera, creó para presentar en el Teatro Real 'El retablo de maese Pedro' de Manuel de Falla unas marionetas gigantes, que ahora llegan al escenario de la Alhambra, según ha informado el Festival en una nota.

 

El espectáculo celebra los cien años del estreno en París (Francia) y, en homenaje también a Hermenegildo Lanz, abuelo de Enrique, junto a la OCG, bajo la dirección del asturiano, actuarán Juan Carlos Garvayo, al clave, y tres selectos cantantes españoles (Alicia Amo, David Alegret y José Antonio López) .

En el Día Europeo de la Música, el inicio de esta fiesta de la música y la danza incluye las fanfarrias del Ensemble de Metales, de la Federación Granadina de Bandas, que darán la bienvenida a la ciudadanía actuando desde las 12,00 horas, en Merca 80 y el Mercado de San Agustín, y en la Casa de las Chirimías.

A partir de las 20,00 horas, en el Hotel Victoria, en Bibrrambla y en Plaza Nueva, habrá un programa integrado por obras de Arthur Breur, Claudio Monteverdi, George Frideric Handel, Johann Sebastian Bach, Jeremiah Clarke, Henry Purcell, Chris Hazell, Emilio Cebrián Ruiz y Agustín Lara.

Por su parte, la Fundación Caja Rural Granada ha informado de que se convierte en benefactora principal del Festival Internacional de Música y Danza de Granada tras 20 años de colaboración y apoyo a esta cita, con la que se abre el calendario cultural granadino del verano.

El presidente de Caja Rural Granada y de su Fundación, Antonio León, y el director del Festival, Antonio Moral, han firmado el acuerdo de colaboración entre ambas instituciones en el marco de la inauguración de una exposición con motivo de la 53 edición del Taller de Fotografía de los Cursos Internacionales Manuel de Falla.

En el acto de inauguración también han estado presentes la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, el vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio en funciones, Víctor Medina, el director del Centro de Cultura Contemporánea, Ricardo Anguita, junto al director de Negocio de la entidad financiera, José Aurelio Hernández, y la responsable de Fundación Caja Rural, Poli Servián.

Se trata de un conjunto de proyectos fotográficos trabajados en los diferentes espectáculos del Festival Extensión, que lleva en paralelo distintas actividades de música y danza en estas semanas a las calles y plazas granadinas.

JAVIER PERIANES, EL 3 DE JULIO
Uno de los platos fuertes de la programación del Festival vuelve a ser el onubense Javier Perianes, que regresa el próximo lunes 3 de julio a las 22,00 horas para ofrecer un programa muy vinculado a la ciudad sobre el escenario del Palacio de Carlos V de la Alhambra.

Medalla de Honor del Festival, interpretará obras de Manuel de Falla, Claude Debussy e Isaac Albéniz y cerrará el concierto con las Goyescas de Enrique Granados, eje central de la gira en la que se encuentra inmerso y protagonista de su nuevo disco, que verá la luz este otoño.

 
 
Noticias relacionadas
10/03/2025 | Redacción

La Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Budapest Festival Orchestra y la Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart debutan en el Festival

25/02/2025 | Redacción

El Festival de Granada se reafirma como plataforma para mostrar la creatividad y el talento artístico local