El Festival Flamenco Milnoff se extiende a la provincia con dos conciertos del cantaor Pepe "Habichuela"

La Diputación de Granada colabora en la organización de esta segunda edición, que llegará a Fuente Vaqueros y Orce los días 6 y 13 de agosto

Redacción  |  20 de julio de 2021
La Diputada de Cultura, Fatima Gómez (R. MARTÍNEZ / DIPGRA)
La Diputada de Cultura, Fatima Gómez (R. MARTÍNEZ / DIPGRA)

El Festival Flamenco Milnoff se extiende en su segunda edición a dos municipios de la provincia de Granada, Fuente Vaqueros y Orce, donde el cantaor y director artístico del evento, Pepe Luis Carmona “Habichuela”, actuará los días 6 y 13 de agosto para mostrar su último trabajo, “Mil caminos y un cantaor”.

El festival, que nace en la ciudad de Granada y está organizado en colaboración con la Diputación de Granada, llegará a ambas localidades de forma gratuita, “con el espíritu de que, por muy lejos que vivan de la capital, los vecinos de otros municipios puedan tener cultura y espectáculos de primer nivel”, ha señalado la vicepresidenta primera y diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, en la presentación del evento, que ha tenido lugar esta mañana en el Palacio de los Condes de Gabia.

 

La diputada ha subrayado que esta extensión del festival, en Fuente Vaqueros y Orce, dejará ver sobre el escenario de Milnoff a Pepe Luis Carmona “Habichuela”, artista nacido en 1968 en Madrid en el seno de una de las dinastías más importantes del flamenco, hijo de Luis “Habichuela” y sobrino de Juan “Habichuela” y Pepe “Habichuela”, con “un repertorio repleto de sensaciones y emociones, con el mejor flamenco que el cantaor lleva en sus raíces y con la intención de recorrer el alma”.

En la presentación del festival también han estado presentes, además de la diputada de Cultura, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Granada, María Leyva; la concejala de Cultura de Fuente Vaqueros, Estela Albea; el alcalde de Orce, José Ramón Martínez, y el cantaor flamenco protagonista de esta edición, Pepe “Habichuela”.

La concejala de Cultura del consistorio granadino ha destacado “que la cultura de Granada vuelva a salir a la calle, vuelva a revivir, y vaya recuperando su actividad y su alegría”. El alcalde de Orce, que ha hablado también en nombre de Fuente Vaqueros, ha agradecido a la Diputación “poder disfrutar de un espectáculo de esta calidad” y ha invitado a la gente de Granada a ver el flamenco en estos dos municipios, uno “lorquiano por excelencia” y uno del norte de la provincia, por tener “dos formas muy distintas de disfrutar el flamenco”.

Al igual que en la edición anterior, el festival cuenta con gran respaldo institucional y de colaboradores privados. Además de la Diputación de Granada, este año participan en la organización de Milnoff el Ayuntamiento de Granada, Gegsa y el Auditorio Manuel de Falla. Además, entre los patrocinadores destacan CaixaBank, Cervezas Alhambra, Unicaja Banco, Mercedes Premium, Barceló Granada Congress, Los Manueles, Benavides y Palop Abogados, P’Bichuela Music y La Venta El Gallo.

En estos dos conciertos, el responsable del Festival Flamenco Milnoff presentará su tercer disco en solitario, “Mil caminos y un cantaor”, que incluye la grabación de siete canciones de estudio y dos en directo. Se trata de un trabajo en el que se pueden encontrar soleás, alegrías, tangos, tientos e, incluso, una balada que ha recuperado de tiempos anteriores, según la diputada.

Sobre el escenario, Pepe “Habichuela” estará rodeado de un amplio elenco de músicos tras su cante, producción y dirección. Así, se podrá ver a José Cortés, “El Pirata”, a la guitarra; a José Luis Lopretti al piano; a Benjamín Santiago, “El Moreno”, en batería y percusión, y a Soleá Carmona, Alba Heredia y Toñi Heredia con las voces y coros flamencos.

Actualmente, el cantaor se encuentra de gira con In Paradisum, trabajo creado, dirigido y protagonizado por él mismo en homenaje a su padre Luis “Habichuela”. El espectáculo fusiona el flamenco jondo con música coral y sonidos sinfónicos y tuvo una gran acogida entre el público tras su estreno en el Teatro del Generalife, en septiembre de 2020, precisamente durante la inauguración de la primera edición del Festival Flamenco Milnoff.

 
 
Noticias relacionadas
20/05/2025 | Redacción

La campaña impulsada por Diputación y Ecovidrio culmina con una gala que valora la creatividad y el compromiso ambiental de centros educativos

19/05/2025 | Redacción

Este certamen nace dentro de la iniciativa de la institución provincial 'Custodia los Ríos de Granada'