El fotoperiodista peruano Héctor Emanuel imparte una conferencia en la Escuela de Arte José Val del Omar
Ha comentado su trayectoria profesional, marcada por su interés por examinar los problemas políticos, sociales y ambientales en Estados Unidos y América Latina
Afincado en Washington DC, ha viajado por todo el mundo examinando, con su cámara, los problemas sociales, políticos y ambientales en Estados Unidos y América Latina. Su obra refleja la gran diversidad étnico-racial y cultural de las Américas.
Entre los muchos premios que ha recibido se encuentra el premio "World Press Photo" y el premio "NPPA Best of Photojournalism" por su documentación sobre el conflicto civil en Colombia, así como dos premios "POYI" por su serie de retratos que representan la vida en la reserva india de Pine Ridge y su trabajo documentando festivales en las comunidades del lago Titicaca en Perú.
Las fotografías de Emanuel se han exhibido ampliamente en las principales galerías y museos a nivel internacional y han aparecido en numerosos libros, periódicos y revistas.
Héctor Emanuel es presidente y miembro fundador de Metro Collective, una coalición internacional de fotógrafos independientes unidos por una dedicación compartida al trabajo documental expresivo basado en historias y temas humanísticos.
Sus fotografías se han publicado en numerosos medios e instituciones, entre ellos: National Geographic, The New Yorker, The New York Times, Washington Post Magazine, The Guardian, Financial Times Weekend Magazine, American Medical Association, Greenpeace, International Republican Institute, Center for American Progress.
Se enmarca en el marco del Programa "Dibujantes de historias" del Ministerio de Cultura y Deporte
La muestra presenta obra gráfica realizada por el alumnado en el ámbito de sus enseñanzas