El Gobierno refuerza su implicación en los proyectos y la conservación del Archivo Falla

Se trata de la colección más amplia y mejor conservada del músico y los creadores de su época

Redacción  |  20 de junio de 2025
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, visita el Archivo Manuel de Falla, en la imagen con la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, en el centro, a su izquierda y al lado también de la consejera de Cultura, Patricia del Pozo (SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO)
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, visita el Archivo Manuel de Falla, en la imagen con la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, en el centro, a su izquierda y al lado también de la consejera de Cultura, Patricia del Pozo (SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO)

El Archivo Manuel de Falla, ubicado en Granada junto a la Casa-Museo del compositor, es uno de los fondos documentales más completos y mejor conservados sobre la música y la cultura de su tiempo. Este archivo alberga partituras manuscritas, libretos, correspondencia, fotografías, documentación personal y la biblioteca privada de Manuel de Falla, permitiendo un conocimiento profundo tanto de su figura como de la de sus coetáneos.

A lo largo de los años, el archivo se ha enriquecido con fondos de personas vinculadas a Falla, como Rafael Puyana, María Lejárraga o Pierre de Matheu, lo que lo convierte en una fuente exhaustiva para el estudio de la música y la cultura española del primer tercio del siglo XX. Su minuciosa conservación y la incorporación constante de nuevos materiales hacen de este centro un pilar fundamental para investigadores y público interesado en la obra de Falla y su contexto histórico

 
 
 
Noticias relacionadas
20/08/2025 | Redacción

Las actuaciones permitirán aumentar la capacidad de la línea de alta velocidad Antequera–Granada

10/08/2025 | Redacción

Desde su puesta en marcha en 2020, la prestación ha llegado en la provincia a 111.276 beneficiarios, de los que 47.193 son menores