El granadino Francisco Cristóbal Sánchez debuta con la banda sonora "Desnudos bajo la tormenta"

En esta banda sonora, el compositor desvela la fuerza y la energía que distintos instrumentos aportan a la idea concebida de realzar una historia

Redacción  |  9 de octubre de 2024
Francisco Cristóbal Sánchez (BORDERLINE MUSIC)
Francisco Cristóbal Sánchez (BORDERLINE MUSIC)

En esta banda sonora, el compositor granadino desvela la fuerza y la energía que distintos instrumentos aportan a la idea concebida de realzar una historia. Esta tiene por título, Desnudos bajo la tormenta; un texto teatral que escribió con la firme voluntad de aportarla a esta banda sonora. Desnudos bajo la tormenta, se deja seducir por la música y la música se deja seducir por la intensidad de la narración, una perfecta combinación y sin duda un gozo, plasmado en este apasionante proyecto.

Prácticamente todos los temas están extendidos, en el desarrollo de la pieza teatral a veces solo se escuchan unos cuantos compases. No todo el material que podemos escuchar forma parte esencial de la ambientación musical, aunque,  podrían encajar dentro del desarrollo de la obra.

 

La trama transcurre en la segunda guerra mundial. Los personajes principales son Christopch y Erika, el alemán, y ella judía. Y si algo comparten los dos, es precisamente su amor a la música.  Dice Erika, en una de sus frases: Las melodías, con sus ritmos y sus acordes, siempre, siempre ayudaran a equilibrar un poco el dolor. Con la música podemos trasmitir belleza, liberación.

Es normal que los dos intenten obtener respuestas lógicas a cuestiones que no lo son; complicado razonar cuando uno se encuentra sumido en fuertes emociones y sentimientos.

Volviendo a la música, no existe una cómoda similitud entre las diferentes partituras, no encontraremos lo que se suele llamar el leitmotiv. Si no que, las distintas melodías se van manifestando dentro de un idilio altamente evocador al discurrir de los acontecimientos. En cada tema, Francisco Cristóbal Sánchez ha procurado que la música sea rica, interesante, que trasmita. El remate, la cuestión final, para ti que te dispones a escuchar su música, es que disfrutes de ella lo mismo que el compositor ha disfrutado creándola.

 
 
Noticias relacionadas
03/05/2025 | Redacción

La actuación de las patrullas de la Guardia Civil permitió identificarlo por la zona, lo que ha servido de eje para la investigación

03/05/2025 |

"La única forma de promocionar y dar a conocer un destino es gastando dinero", señala Jesús Megías